Así fue el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum
Miles de personas se dieron cita en el Zócalo de la CDMX para la celebración anual del Grito de Independencia, con una edición muy especial este 2025.

El 215 aniversario del Grito de Independencia en México se vivió a lo grande en el Zócalo. Fue la primera vez que una mujer dio el grito como presidenta del país y las palabras de Claudia Sheinbaum Pardo quedarán enmarcadas, así como la celebración que hubo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué dijo Sheinbaum en su primer Grito de Independencia?
Sheinbaum prometió una ceremonia “austera”, aunque la misma tuvo lugar con una explanada del Zócalo llena, donde miles de personas esperaron su salida para gritar “¡Viva México!”.
Desde el principio se notó la diferencia. Por primera vez, la escolta que entregó la bandera a la presidenta estuvo conformada exclusivamente por cadetes mujeres. Un mensaje simbólico. Cuando la presidenta salió frente a miles de mexicanos, gritó:
Mexicanos y mexicanas:
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Josefa Ortíz!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertdad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
Historia del Grito de Independencia
La celebración es una conmemoración histórica de la Independencia de México, específicamente, del capítulo recordado como el “Grito de Dolores”, en donde Miguel Hidalgo llamó al pueblo a misa y gritó: “¡Viva México! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Vida Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!”, como una consigna para comenzar con el movimiento libertario.
Así, el grito del 15 de septiembre pasó a la historia como el momento donde inició la Independencia de México, con una lucha que se extendió durante 11 años hasta lograr que México se liberara del yugo español y fuera reconocido como un país.
¿Cómo fue la celebración del Grito de Independencia en el Zócalo?
En el 2025, la celebración del Grito de la Independencia se vivió a lo grande, ya que, además del grito de la presidenta Claudia Sheinbaum , también tuvo lugar un mega concierto gratuito de La Arrolladora Banda el Limón, mismo que también atrajó a miles de personas al Zócalo.
Sin mencionar que en otras partes de la Ciudad de México y en varios estados de la República Mexicana también hubo una gran fiesta, con artistas en vivo, comida típica, bailes y todo tipo de actividades.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.