Pollo, carne de res y otros productos suben de precio por la inflación

Durante la primera quincena de septiembre varios productos y servicios que forman parte de la canasta básica se encarecieron, afectando los bolsillos de los mexicanos.

Pollo y carne suben de precio
Getty Images
Actualizado el 24 septiembre 2025 09:27hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la inflación anual durante la primera quincena de septiembre se ubicó en 3.74%, lo que provocó un aumento en los precios de varios productos de la canasta básica. Varios productos y servicios de la canasta presentaron una alza y baja en sus precios, los más afectados fueron primaria, universidad y vivienda propia.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué alimentos subieron de precio por la inflación?

De acuerdo con el informe del INEGI , estos fueron los productos que aumentaron de precio:

  • Preescolar: 5.89%
  • Primaria: 5.75%
  • Secundaria: 5.48%
  • Preparatoria: 2.71%
  • Universidad: 1.63%
  • Pollo: 0.50%
  • Otros alimentos cocinados: 0.48%
  • Carne de res: 0.43%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.20%
  • Vivienda propia: 0.11%
 banco de méxico
También te puede interesar:

Banxico aplica cuarto recorte de tasa de interés en 2025; quedará en 8%

Durante la sesión de este jueves, Banxico bajó la tasa de interés a 8%, con una votación dividida y un cambio en su postura para futuros recortes más moderados.

Ver nota

Alimentos y productos que bajaron de precio por la inflación

Por otro lado, los alimentos y servicios que bajaron de precio en septiembre son:

  • Servicios profesionales: -15.31%
  • Aguacate: -5.94%
  • Lechuga y col: -5.01%
  • Naranja: -4.66%
  • Papa y otros tubérculos: -4.29%
  • Transporte aéreo: -3.37%
  • Jitomate: -1.40%
  • Tequila: -2.80%
  • Gas doméstico LP: -0.52%
  • Huevo: -0.66%

¿Cómo se ubica la inflación en México?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman la canasta de bienes y servicios.

Para la primera quincena de septiembre de 2025, el INPC registró un aumento de 0.18% respecto a la quincena anterior y con ello, la inflación general anual se ubicó en 3.47%.

Mientras que el índice de precios subyacente que excluye bienes y servicios con precios más volátiles incrementó 0.22%. Los precios de las mercancías subieron 0.23% y los de servicios 0.20%.

Por otro lado el índice de precios no subyacente creció 0.03%, los precios de los productos pecuarios subieron 0.24% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.04%.

En términos generales, la inflación afecta el precio de bienes y servicios provocando que el dinero pierda valor, pues con la misma cantidad puedes comprar menos cosas.

Paquete contra la inflación y carestía en México; colocan precios bases a canasta básica

[VIDEO] La inflación y carestía en México están llevando a que la canasta básica se venda por varios cientos de pesos; te contamos los detalles sobre el tema.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading