¿Se te pasó? Esta es la edad ideal para que tus hijos hagan la primera comunión

La primera comunión es una de los sacramentos obligatorios con los que debe de cumplir una familia católica. ¿Aún estás a tiempo?

primera comunión edad.jpg
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Tania Itzel Vargas

La celebración de la Primera Comunión es uno de los momentos más importantes en la vida de las familias católicas mexicanas. Para que cumplas con este sacramento en tiempo y forma es bueno conocer cuál es la edad recomendada para que tus hijos cumplan con los requisitos establecidos por la Arquidiócesis de México para el 2025.

Según la Iglesia Católica , la edad mínima para que los niños puedan recibir este sacramento es de nueve años. Pero, era importante que sepas que la preparación lleva su tiempo, pues los pequeños deben de cumplir con el catecismo y contar con toda la documentación necesaria.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿A qué edad se hace la primera comunión?

En la Arquidiócesis de México, está establecido que la edad mínima para que un niño reciba la Primera Comunión sea a los nueve años, porque se considera que a esa edad, el menor ya cuente con “uso de razón” y puede realizar su preparación de forma adecuada.

Sin embargo, existen algunas iglesias que aceptan a niños más chiquitos, siempre y cuando hayan asistido a sus clases de catecismo. Para la iglesia católica es importante que este sacramento no se vea sólo como solo un trámite, sino como un paso auténtico en la vida de fe del pequeño.

Requisitos para la primera comunión 2025

Para que un niño pueda realizar su primera comunión, la parroquia exige la presentación de documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Fe de bautismo (original y copia)
  • Acta de confirmación (en caso de tenerla)
  • Haber cumplido el curso de catequesis correspondiente al menos durante uno o dos años, dependiendo de la parroquia.
  • También los padrinos deben cumplir ciertas condiciones: ser católicos, estar confirmados, y en muchos casos, contar con acta de matrimonio por la Iglesia si están casados.

Requisitos para que un adulto haga la primera comunión

Aunque lo más común es que los niños la reciban alrededor de los nueve años, la iglesia permite que adultos que no lo hicieron en su niñez también puedan hacerlo, siempre que se realice la preparación correspondiente. Los adultos interesados en hacer la primera comunión, por ejemplo, porque van a casarse, deben de considerar los siguientes requisitos:

  • Deben estar bautizados
  • Realizar la catequesis adaptada a su edad

Para estos casos, lo recomendable es acudir a la iglesia más cercana a su domicilio para conocer el plan de formación para adultos: clases de catequesis , confesión, y entrega de documentos.

Con esta guía, las familias mexicanas tienen un mapa claro para que sus hijos o incluso los adultos que no lo han hecho puedan prepararse con responsabilidad para hacer su primera comunión y dar este paso tan especial en la vida cristiana.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading