Municipios que se quedaron sin agua por “Operación Caudal”
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada confirmó que el cierre de pozos en el Edomex ha afectado a la capital y se está trabajando para atender la situación.
La Fiscalía del Edomex informó que se realizó la "Operación Caudal" para intervenir más de 160 lugres relacionados con la extracción, sobre explotación y distribución ilegal del agua .
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Zonas donde se quedaron sin agua por "Operación Caudal"
En el Edomex los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán fueron los más afectados. Pero también hubo afectaciones en la alcaldía Iztapalapa, específicamente en colonias como San Miguel Teotongo, Santiago Acahualtepec, Santa María Aztahuacán, Santa Cruz Meyehualco, Buenavista, Tenorios, Xalpa.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada señalo que se está trabajando para atender los inconvenientes por el cierre de pozos en el Estado de México. Cabe mencionar que el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que en la CDMX hay cerca de 2 mil purificadoras de agua ; sin embargo, la cifra podría ser mayor por los negocios de rellenadores de agua.
Lista de lugares en CDMX donde podrás conseguir garrafones de agua en 5 pesos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de operaciones de la Planta Purificadora de Agua de Xotepingo como parte del Programa Agua Bienestar.
¿Cómo operan el huachicol del agua?
De acuerdo con la Fiscalía, hay tres fuentes principales de donde extraen el agua para revenderla a precios por encima del mercado legal y sin potabilizar.
Grupos delictivos perforan y extraen el agua y le echan cloro para venderla. También identifican una red oficial de tubos de agua y la "pinchan" para ir sacando el recurso y revenderlo.
"Operación caudal" en Edomex
Elementos de la Fiscalía del estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, Semar y Guardia Nacional junto con colaboradores de Conagua y organismos de agua municipales intervinieron más de 160 lugares.
Además, aseguraron 250 pipas y transportes de agua por su probable relación con distribución y venta de agua potable ilegal.
El operativo se llevó a cabo en 48 municipios del Edomex para interrumpir el comercio ilegal del agua.
A través de la “Operación Caudal”, la #FiscalíaEdoméx @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SS_Edomex, con apoyo de @Edomex,@conagua_mx, @CAEM_EDOMEX y organismos de agua municipales han intervenido más de 160 sitios relacionados con la extracción, sobre explotación… pic.twitter.com/yG9Nnu0Vip
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 24, 2025
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.