¡Ehécatl, dios del viento, suelta el chiflón divino! Frente Frío 11 azota el Golfo y empapa al suroeste
Un “Norte” demoledor generará lluvias sobre el litoral del Golfo, la Península Maya, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec además de bajas temperaturas.
¡Agárrate, México! Hoy, 98 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó la alerta del Frente Frío Número 11, que viene con toda la furia de Ehécatl, el dios mexica del viento, dispuesto a barrer la humedad y traer un festival de fríos, lluvias torrenciales y vientos que despeinan hasta las calaveritas de Día de Muertos.
Huracán Melissa ya es de categoría 5 y su impacto será destructivo
El huracán Melissa provocará daños infraestructurales, cortes de energía y comunicaciones; las autoridades llaman buscar refugio seguro ante inminente impacto.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Desde el noroeste hasta la península de Yucatán, el clima en México cambia de “playero” a “polar exprés”. Vientos de hasta 100 km/h azotarán el Golfo, mientras heladas de -5 °C pintarán de blanco las sierras del norte. ¿La causa? Una masa de aire ártico que se coló con la corriente en chorro subtropical, recargada de pura locura atmosférica.
Un frente frío con alma de huracán
El SMN reporta que el Frente Frío 11 se extiende por el norte y oriente del país, con lluvias que no distinguen si es campo, ciudad o Zócalo. Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas serán los escenarios principales de este “norte” legendario, con rachas superiores a 90 km/h y olas de hasta cuatro metros en Tehuantepec.
Mientras tanto, en el altiplano central, el aire helado amenaza con colarse bajo las chamarras. ¡Ni Tláloc se atrevería a tanto! Las autoridades piden extremar precauciones y no retar al clima:
- Paraguas reforzados
- Botas antideslizantes
- Mucha paciencia vial
Lluvias divinas y caos terrenal en el sureste mexicano
El jueves 30, el Frente 11 convertirá el sureste en una pista acuática. Veracruz, Tabasco, Puebla y Chiapas recibirán lluvias de 75 a 150 mm, acompañadas de relámpagos que parecen invocar a los dioses del trueno.
El SMN advierte deslaves, inundaciones y ríos desbordados. Si vives cerca de cauces o pendientes, mejor aléjate del espectáculo natural. Las marejadas alcanzarán cuatro metros y los puertos podrían cerrar por seguridad. ¡Ehécatl viene sin freno ni respeto por los planes del fin de semana!
Frío hasta los huesos por el aire polar en el altiplano
A partir del jueves, la masa polar que acompaña al Frente Frío 11 cubrirá buena parte del país. En Chihuahua, Durango y Edomex se esperan mínimas de -5 °C, y en estados del centro, de 0 a 5 °C. El contraste es brutal, mientras el norte se congela, el Pacífico sigue con máximas de 35 °C.
Captan cómo se ve el ojo del huracán monstruo Melissa
Los expertos recomiendan proteger tuberías, mascotas y plantas, además de vestir “en capas de cebolla”. Y si estás en la costa, no subestimes al viento, pues el SMN insiste en evitar navegar o acercarse a las playas hasta que el dios del viento se calme.
¿Cómo sobrevivir al viento azteca?
El SMN aconseja seguir las alertas oficiales y consultar smn.gob.mx para conocer las zonas más afectadas. Si las ráfagas tiran árboles o bardas, mantente bajo techo y desconecta aparatos eléctricos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.