¡Se cancela el Día de Muertos! Suspenden desfiles y ofrendas por aumento de contagios de Coxsackie en este municipio

En el estado de Oaxaca, las autoridades sanitarias reportan 917 casos acumulados del virus Coxsackie, siendo los niños los más afectados.

Día de Muertos coxsackie.jpg
Getty Images
Actualizado el 30 octubre 2025 18:47hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El tradicional festejo de Día de Muertos 2025 es una fecha muy esperada en todo el país; sin embargo, existe una región que se vio obligada a suspender las festividades, para cuidar la salud de niños y adultos mayores, pues se desató un brote de infección por el virus Coxsackie.

La Sierra de Oaxaca es la zona afectada por esta enfermedad que está poniendo en riesgo a los menores de edad. De acuerdo con datos de las autoridades de salud de Oaxaca, en el estado se contabilizan 917 casos acumulados del virus Coxsackie, con mayor incidencia en niñas y niños de entre uno y nueve años de edad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Suspenden festejos de Día de Muertos en la Sierra de Oaxaca

El presidente municipal de Mesones Hidalgo, Marco Antonio Bautista, informó que se han detectado más de 30 casos de Coxsackie en la localidad, por lo que se decidió cancelar todas las actividades programadas para la celebración de Día de Muertos 2025.

La medida se aplica en la región mixteca de Oaxaca y abarca la cancelación de festividades del Día de Muertos originalmente programadas para el 29 de octubre, como altares comunitarios, calendas y concursos de disfraces.

Se explicó que la suspensión se realiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Mixteca, el personal de la unidad médica rural de IMSS‑Bienestar y las instituciones educativas locales, para evitar que el brote se extienda entre los niños que asisten a guarderías y escuelas.

La decisión es temporal, recalcaron las autoridades, pero “necesaria para evitar mayores riesgos entre nuestras niñas y niños”, afirmó el presidente municipal. Entre tanto, las autoridades solicitaron a la población evitar aglomeraciones, atender medidas de higiene y acudir a centros de salud en caso de síntomas del virus.

¿Qué es Coxsackie y por qué da?

El virus de Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus, dentro de la familia Picornaviridae, y causa con frecuencia lo que se conoce como la “enfermedad de mano, pie y boca”.

Aunque es más común en verano y principios del otoño, los brotes pueden presentarse en otras épocas del año. En este caso, se ha detectado con mayor fuerza en la Sierra de Oaxaca. Se transmite fácilmente entre niños y niñas mediante secreciones respiratorias, saliva, líquidas de ampollas, e incluso heces.

¿Cuáles son los síntomas del virus de Coxsackie?

Los signos típicos de una infección por el virus Coxsackie incluyen fiebre, malestar general, dolor de garganta, pérdida del apetito, y aparición de ampollas o sarpullido en las palmas de las manos, plantas de los pies y en el interior de la boca.

En algunos casos, los niños tienen también irritabilidad, especialmente los más pequeños, y pueden presentar úlceras en la lengua, las encías o el paladar.

Aunque la mayoría de los casos se resuelven en pocos días sin complicaciones graves, es importante prestar atención si aparecen signos de deshidratación o síntomas atípicos, y acudir a atención médica.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram       y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading