República MX: Carlos Manzo, la valentía que cuestionó al Estado fallido

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue atacado y asesinado a balazos en la plaza pública, ante decenas de asistentes, durante el Festival de Velas de Día de Muertos

Compartir:
Publicado por: Sergio Valladares

El cobarde asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez , alcalde de Uruapan, Michoacán, en medio de la celebración del Festival de Velas del Día de Muertos, no es solo una tragedia local, sino la prueba más dolorosa del abandono que sufren los municipios frente al poder del crimen organizado.

Manzo, exlegislador de Morena que luego se distanció y se volvió un alcalde crítico e independiente, no solo encaró a los grupos delictivos; los evidenció y suplicó la intervención del gobierno federal, pidiendo ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gabinete de seguridad. La indiferencia del Estado frente a sus peticiones de apoyo ante la violencia, que incluye la detención de líderes criminales como “El Rino”, parece haberle costado la vida.

La tragedia ha generado una ola de indignación y protestas en Michoacán, demostrando que este crimen tendrá enormes repercusiones políticas y sociales.

 Marcelo Ebrard emite mensaje sobre encuesta de Morena
También te puede interesar:

Esta decisión es Marcelo o Claudia: Marcelo Ebrard sobre encuesta de Morena

En mensaje emitido a través de redes sociales el excanciller mexicano, Marcelo Ebrard dice haber concluído que la encuesta de Morena es una decisión entre él y Claudia Sheinbaum.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Ataque en pleno Día de Muertos

El homicidio de Carlos Manzo se produjo en un momento de alta simbología: durante una celebración cultural masiva. El alcalde, conocido por su discurso firme y su cercanía con la gente, fue atacado por un joven con siete disparos en el tórax mientras participaba en el Festival de Velas en el centro histórico de Uruapan.

A pesar de los esfuerzos, Manzo falleció en el hospital. La Fiscalía de Michoacán y el Gabinete de Seguridad confirmaron que el atacante fue abatido por los escoltas y que se detuvieron a dos cómplices, asegurando que existen indicios de que hay un grupo de la delincuencia organizada atrás de esto.

Manzo, quien había revelado amenazas directas y la operación de grupos criminales con armamento de uso exclusivo del Ejército, había expresado: “No quiero ser un alcalde más de los ejecutados”. Este asesinato es percibido como una represalia por su política de confrontación y su valentía al denunciar públicamente la violencia y el cobro de piso.

 KAL|0_z82dpesy
También te puede interesar:

Crean los primeros órganos transparentes hechos con impresión 3D

Científicos alemanes crearon los primeros órganos humanos transparentes utilizando una impresora 3D.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La acusación de “Estado fallido”

El asesinato de Manzo ha trascendido la nota de seguridad para convertirse en un debate político sobre la estrategia de seguridad federal. El alcalde, que pasó de ser diputado de Morena a ser alcalde independiente, fue un crítico abierto de la inacción gubernamental.

La oposición política y diversos analistas han condenado el hecho, acusando que a Manzo “le arrebató la vida la indiferencia del gabinete de seguridad pública” y que su muerte evidencia un “Estado fallido” que ha dejado a los municipios a merced del crimen.

Las manifestaciones en Morelia, la capital del estado, han incluido intentos de irrupción en el Palacio de Gobierno, con ciudadanos y estudiantes exigiendo justicia, la renuncia de autoridades y la necesidad de corregir la estrategia para proteger a quienes deciden defender a sus comunidades.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Inklusion
Loading