Aguinaldo 2025: Lista de personas que recibirán 40 días de pago tras decreto en el DOF

A partir del 10 de noviembre iniciará el pago del aguinaldos 2025, conforme a las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

decreto_aguinaldo_2025.webp
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que las y los trabajadores mexicanos recibirán 40 días de pago de aguinaldo. En adn Noticias te decimos qué personas deben recibir dicha prestación por ley a partir del mes de noviembre 2025.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp          y lleva la información en la palma de tu mano.

Decreto aguinaldo 2025: ¿Qué personas recibirán más dinero?

Según lo publicado, los trabajadores cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional. Dentro de ese apartado se incluye a las siguientes personas:

  • Personal operativo de confianza de las dependencias y entidades del gobierno federal.
  • Personal de enlace y de mando, así como miembros del Servicio Exterior Mexicano en funciones dentro del país.
  • Integrantes del Servicio Exterior Mexicano que se encuentren en funciones en las representaciones diplomáticas de México en el extranjero.
  • Personal militar en activo.
  • Personas físicas contratadas bajo régimen de honorarios, tanto en las dependencias y entidades federales como en el Servicio Exterior Mexicano.
  • Personas que reciban pensiones o haberes de retiro (militar, civil o de gracia), así como los deudos de beneficiarios de una pensión otorgada por el ISSSTE o con cargo al erario federal.
  • Trabajadores de categorías no previstas explícitamente, pero que hayan sido autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conforme a la normatividad aplicable.

De esta forma, el aguinaldo 2025 de los empleados públicos se calculará con base en el sueldo que perciban al momento del pago. El monto se pagará de forma proporcional a los días trabajados en el caso de los servidores públicos que no completaron el año laboral.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de coordinar y supervisar el cumplimiento del decreto, así como de emitir los lineamientos específicos para su aplicación.

¿Qué pasa si no soy servidor público o trabajador del Estado?

La clase trabajadora del sector privado continúa bajo la norma vigente de 15 días mínimos de aguinaldo . El artículo 87 de la Ley Fedral del Trabajo (LFT), establece que las y los trabajadores "tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos".

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram          y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading