Ya viene el Black Friday y esta es la diferencia con el Buen Fin 2025
Ambos eventos traen dos semanas de descuentos masivos a nivel local y global para adquirir gadgets innovadores en tecnología o moda internacional a bajo costo.
El Black Friday 2025 está programado para el viernes 28 de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y marca el arranque de la temporada global de compras con rebajas de hasta 70% en tecnología, moda y artículos premium. Aunque nació en la década de 1960 en EUA, este evento conquistó México gracias al auge del e-commerce, con gigantes como Amazon, Best Buy y Mercado Libre ofreciendo promociones exclusivas para el público nacional.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Mientras tanto, el Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, propone una alternativa local con descuentos extendidos, pagos en pesos y facilidades bancarias. Así, ambos eventos comparten el objetivo de estimular el consumo, pero difieren en duración, alcance y tipo de producto.
¿Cuándo comprar y como planificar?
El Buen Fin dura cinco días, ideal para planificar sin prisas ni saturar tu presupuesto, mientras que el Black Friday condensa las ofertas en un solo día —con extensión al Cyber Monday del 1 de diciembre— generando un ambiente de competencia feroz y compras impulsivas.
Para aprovechar ambos, marca las fechas en tu calendario y usa alertas de precios. Así podrás elegir entre aprovechar los meses sin intereses del Buen Fin o los descuentos relámpago del Black Friday sin comprometer tus finanzas.
Descuentos y productos participantes
El Black Friday destaca por su enfoque global como gadgets, moda de diseñador y productos importados con descuentos imposibles de encontrar en México. Sin embargo, pueden aplicarse aranceles de hasta 20% al importar, por lo que conviene revisar políticas de envío y garantías.
El Buen Fin, por otro lado, privilegia la estabilidad y las promociones bancarias nacionales, además de evitar cargos aduaneros. Es ideal para compras cotidianas como:
- Electrodomésticos
- Muebles
- Ropa local con pago a plazos
Ventajas del Black Friday
Una ventaja clave del Black Friday es el acceso a lanzamientos tecnológicos y colecciones limitadas. Si buscas smartphones, laptops o wearables de última generación, este evento supera al Buen Fin en variedad y precio.
Además, herramientas como CamelCamelCamel o Keepa permiten rastrear precios reales y detectar descuentos auténticos, evitando inflaciones previas. Con una VPN y medios de pago seguros como Mercado Pago o PayPal, el comprador mexicano puede acceder a catálogos internacionales con protección ante fraudes.
Estrategias para aprovechar el Black Friday 2025
Según datos de Infobip, el 47% de los compradores inicia su búsqueda antes de octubre, por lo que anticipar listas de deseos y preparar carritos en línea es esencial. También, el 75% de los mexicanos prefiere recibir alertas por mensajería, lo que impulsa el uso de apps como WhatsApp Shopping o Google Calendar.
Grupo Elektra cumple 75 años
Como señala Janeth Rodríguez, VP de Revenue para Latinoamérica, el secreto está en planificar y comparar.
El Black Friday no es solo un día de rebajas, sino una experiencia estratégica de compra.
-puntualizó.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.