Deleita tu paladar en la Feria Gastronómica; habrá tortas, tamales y tacos

México tiene una gran variedad de platillos con ingredientes que distinguen nuestro país, y si te gusta comer tacos, tortas y tamales, tienes que asistir a esta Feria Gastronómica.

Gatsronomía mexicana
Getty Images
Actualizado el 28 mayo 2024 12:00hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Itandehui Cervantes

Si eres de los que disfruta de la gastronomía mexicana, no te puedes perder la Feria Gastronómica donde encontrarás mole, tacos, huaraches, sopes, tortas, aguacatortas y tamales; aquí te contamos todos los detalles.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Feria Gastronómica de Toluca

La Feria Gastronómica de Toluca tiene como objetivo fortalecer la gastronomía tradicional y fomentar entre la población el sentido de identidad y proporcionar apoyo a los artistas gastronómicos locales.

También habrá una serie de actividades culturales y artísticas con sorpresas para todos los asistentes.

¿Cuándo será la Feria Gastronómica de Toluca?

Mediante redes sociales , la cuenta de Turismo Toluca dio a conocer que la Feria Gastronómica se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en la Alameda Central Parque Cuauhtémoc.

El horario será de las 12:00 a las 16:00 horas y la entrada será gratuita.

¿Cuáles son los platillos mexicanos más reconocidos?

México tiene una gran variedad de platillos con ingredientes que distinguen nuestro país como son el chile, nopal, frijoles y el maiz.

Estos son algunos platillos típicos de cada estado de la República:

  • Aguascalientes, pollo de San Marcos
  • Baja California, las tostadas de mariscos
  • Baja California Sur, la langosta
  • Campeche, pan de cazón
  • Chiapas, la butifarra
  • Chihuahua, machaca con huevo
  • Ciudad de México, tacos al pastor
  • Coahuila, los cortes de res
  • Colima, sopitos
  • Durango, caldillo
  • Estado de México, chorizo verde o rojo
  • Guanajuato, sopa de médula
  • Guerrero, pozole verde
  • Hidalgo, los pastes
  • Jalisco, tortas ahogadas
  • Michoacán, sopa tarasca
  • Morelos, cecina de Yecapixtla
  • Nayarit, pescado sarandeado
  • Nuevo León, cabrito
  • Oaxaca, las tlayudas
  • Puebla, mole negro con pollo
  • Querétaro, chivo tapeado
  • Quintana Roo, relleno blanco
  • San Luis Potosí, caldo huasteco
  • Sinaloa, chilorio
  • Sonora, las chimichangas
  • Tabasco, chirmol
  • Tamaulipas, Guayín
  • Tlaxcala, sopa de milpa
  • Veracruz, arroz a la tumbada
  • Yucatán, cochinita pibil
  • Zacatecas, asado de boda

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading