¿Prosperidad o despilfarro? Leonardo Curzio analiza las implicaciones del gasto público

El nuevo gobierno mexicano se enfrenta a un presupuesto de 10 billones de pesos, una cifra sin precedentes.

Compartir:
Publicado por: Leonardo Curzio

El presupuesto federal ha dado un salto histórico, pasando de 9 a 10 billones de pesos, lo que representa un aumento considerable en el gasto público.

Este incremento, que algunos analistas ven como una estrategia para consolidar la mayoría social del gobierno, genera inquietudes sobre cómo se financiará y si el país está preparado para soportar una carga fiscal tan grande.

La administración ha dejado claro que busca reducir el déficit, pero el plan para lograrlo no está exento de polémica. Se han propuesto medidas como un endurecimiento en la recaudación del SAT, así como la implementación de nuevos impuestos a productos de consumo masivo, como los refrescos, y a las importaciones.

 harfuc3.PNG
También te puede interesar:

Comparece Omar García Harfuch ante el Congreso de la CDMX

Se han fortalecido las acciones de investigación para apoyar las indagatorias del MP.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La presión fiscal y sus consecuencias

El aumento de la presión fiscal a través del SAT no es una novedad, pero su intensificación y los nuevos impuestos propuestos podrían impactar directamente la economía de las familias. La imposición de gravámenes a bebidas azucaradas e importaciones, aunque justificada por algunos como una medida de salud pública y de protección a la industria nacional, podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores. Esto contrasta con la promesa de una economía más equitativa y competitiva.

El reto de la competitividad económica

Un ejemplo claro de la falta de competitividad nacional es el precio de la gasolina, que es significativamente más alto en México que en Estados Unidos.

Esta diferencia de costos fomenta el contrabando o “huachicol fiscal”, una práctica que demuestra que la gente prefiere cruzar la frontera para obtener un precio más justo. Con un gobierno que se dispone a gastar sin mesura, la pregunta es si este enorme presupuesto servirá para impulsar una economía más competitiva y sostenible, o si simplemente se destinará a financiar un modelo de gasto insaciable.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Inklusion
Loading