Nicaragua: Agonía de la Democracia

En Nicaragua, la represión sigue rampante y la democracia agoniza, lo mismo que el periodismo independiente.

KAL|0_ntrvm6t2
Actualizado el 13 abril 2023 12:43hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

En el marco de su reunión de medio año en Colombia, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió al gobierno de Daniel Ortega la liberación inmediata de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, presos desde diciembre sin el debido proceso y quienes, según el testimonio de parlamentarios europeos, sufren trato inhumano.

El caso de Mora, director del clausurado Canal 100% Noticias de Managua, es particularmente sensible, puesto que unas semanas antes de su arresto recibió el Gran Premio a la Libertad de Prensa por parte de la propia SIP; por su parte, Pineda es la única mujer periodista encarcelada en el Hemisferio Occidental.

En su comunicación, la SIP también rechaza la impunidad en el asesinato del periodista Ángel Gahona, ocurrido hace un año, cuya investigación fue un montaje.

Desde abril de 2018 se han registrado más de 700 agresiones contra el ejercicio del periodismo, la mayoría cometidos por la Policía Nacional, turbas y civiles armados adeptos a Ortega y su esposa, Rosario Murillo.

De acuerdo a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta persecución ha obligado a 66 periodistas a refugiarse en el exilio.

Justo esta semana fue atacada a tiros una manifestación opositora con saldo de tres heridos; el gobierno de Ortega también incumplió con el acuerdo que liberaría de la aduana los insumos para la impresión de los diarios La Prensa y El Nuevo Diario.

Es claro que el gobierno nicaragüense utiliza al diálogo como una táctica dilatoria; en materia de Justicia, insiste en que los crímenes pueden ser investigados por la policía o la Asamblea Nacional, ambas controladas por el propio Ortega.

El gobierno de Ortega también ha rechazado sistemáticamente la inclusión de la CIDH y Naciones Unidas como garantes de los acuerdos de paz; de hecho, ambos organismos fueron expulsados del país el año pasado tras responsabilizar al gobierno por crímenes de lesa humanidad.

Ante esta situación, cuando las opciones para el rescate de la democracia se ven reducidas, la comunidad internacional tiene la obligación de mantenerse firme en torno al pueblo nicaragüense que tanto ha sacrificado por su liberación definitiva.

_Este editorial se publica en medios a lo largo de todo el continente, en un acuerdo al que se suma adn40 a convocatoria de la Sociedad Interamericana de Prensa._

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading