Aranceles al tomate, salud Casa por Casa e informe de salud; resumen de la mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum

La “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene lugar en Palacio Nacional y aquí te contamos el resumen de hoy con los temas destacados.

Actualizado el 15 abril 2025 08:35hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum15 de abril del 2025
Reuters

La conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum se ha convertido en una tradición desde que asumió la presidencia el 1ro de octubre del 2024 y en ella nos cuenta los temas más relevantes del día. Para la sesión de hoy, martes 15 de abril, hubo un énfasis en el informe de salud.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Conferencia de hoy 15 de abril en vivo

Aranceles al tomate en México, ¿cómo responderá el gobierno?

El lunes 14 de abril, el departamento de comercio de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles superiores al 20 % al tomate mexicano en un plazo de 90 días, como una medida para que sus agricultores locales puedan competir en el mercado.

Ante la situación, Julio Berdegué, titular de la SADER, informó la postura de México durante la mañanera hoy, señalando que el 90% de los tomates que Estados Unidos importa son de origen mexicano. Que 6 de cada 10 tomates que ellos comen son hechos en México, por lo que la compra de este producto en su territorio se haría mucho más caro.

Por parte de México hay optimismo para dialogar al respecto y llegar a un acuerdo para que los aranceles no entren en vigor. Esto pensando en el beneficio de los productores mexicanos de tomate, así como en beneficio de los consumidores estadounidenses.

 tomate mexicano
También te puede interesar:

Tomates importados de México tendrán aranceles del 21% desde el 14 de julio

Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer sobre dichos aranceles argumentando que no se protegió a los agricultores de EUA.

Ver nota

Avance en el programa de salud Casa por Casa

Hay un avance del 56% en cuanto a los censos realizados para inscribir a los adultos mayores al programa de salud Casa por Casa. Detallaron que las visitas que realizarán buscarán establecer los siguientes puntos:

  • Historia Clínica
  • Detecciones (cuestionarios y pruebas rápidas)
  • Clasificación (grupos de riesgo)

De igual manera, detallaron que se tomarán los signos vitales de las personas, se realizará una valoración nutricional y diversas pruebas para comprobar el estado de salud de los derechohabientes. Así, van a dividir a los atendidos en cuatro grupos:

Programa de Salud Casa por Casa
Gobierno de México
Programa de Salud Casa por Casa

Informe de salud en la mañanera de hoy, 15 de abril

El brote de sarampión en México ha disminuido en la última semana, con una clara tendencia a la baja. Aun así, se pide cumplir con el cuadro de vacunación completo, sobre todo en los recién nacidos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading