Más de 99 millones de mexicanos podrán votar en la primera Elección Judicial
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el Padrón y la Lista Nominal donde aparecen todos los mexicanos que podrán salir a votar el próximo 1 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como válidos y definitivos el Padrón Electoral y la Lista Nominal que serán utilizados en las elecciones del próximo 1 de junio.
En esa fecha se celebrarán los primeros comicios para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales Locales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuántos mexicanos están inscritos de la Lista Nominal y el Padrón Electoral?
De acuerdo con el INE , la Lista Nominal alcanzó una cobertura del 99.86% respecto al Padrón Electoral, la más alta registrada entre 2006 y 2025. Esto significa que casi la totalidad de los ciudadanos inscritos en el padrón cuentan con su credencial vigente y podrán ejercer su voto.
📑 #BoletínINE | Declara INE validez y definitividad del Padrón Electoral y Listas Nominales de Electores para la elección del Poder Judicial. https://t.co/yVIeoWanBE pic.twitter.com/LmxFb5UEs8
— @INEMexico (@INEMexico) April 24, 2025
Durante la jornada electoral, 99 millones 793 mil 821 mexicanas y mexicanos estarán en posibilidad de votar. Del total, 51.9 millones son mujeres (52.01 %), 47.8 millones son hombres (47.99 %) y 282 personas se identifican como no binarias.
¿Qué es el Sistema Conóceles dentro de la Elección Judicial?
Uno de los elementos clave para fortalecer el voto informado es el Sistema Conóceles , mediante el cual la ciudadanía puede consultar el perfil, trayectoria y propuestas de las personas candidatas al Poder Judicial.
Hasta el 21 de abril, el 99.09 % de las candidaturas han compartido sus cuestionarios curriculares.
Elecciones 2025: Conoce qué son las Magistraturas de Circuito que se votarán en junio
El desglose muestra avances destacados:
- Suprema Corte de Justicia de la Nación: 98.44 %
- Tribunal de Disciplina Judicial: 100 %
- Sala Superior del TEPJF: 100 %
- Salas Regionales del TEPJF: 100 %
- Magistraturas de Circuito: 99.02 %
- Juzgados de Distrito: 97.12 %
Este sistema ha recibido más de 2.7 millones de visitas desde su lanzamiento el 30 de marzo, con un tiempo promedio de navegación de casi cinco minutos por usuario.
¿Quiénes no podrán votar en las Elecciones de 2025?
Este próximo 1 de junio, México vivirá por primera vez unas elecciones del Poder Judicial; sin embargo, en algunas entidades también se renovarán cargos públicos.
Voto anticipado también con lista válida del INE
El INE también validó la Lista Nominal de Voto Anticipado Definitivo , compuesta por cinco mil 555 personas, de las cuales 64.05 % son mujeres y 35.95 % hombres. Este mecanismo busca garantizar el sufragio de quienes, por causas justificadas, no podrán acudir físicamente a las urnas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.