Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 06 de mayo de 2025: Avances en vivienda y proyecciones a futuro

En Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum realiza hoy su conferencia mañanera, tratando asuntos fundamentales de la agenda política, como seguridad, salud y más.

Mañanera Sheinbaum hoy
Gobierno de México
Actualizado el 06 mayo 2025 09:48hrs 5 minutos de lectura.
Compartir:

Hoy, martes 6 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lidera la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, apodada “La mañanera del pueblo”. En adn40 te presentamos un resumen con los puntos más relevantes compartidos por la mandataria y su equipo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Avances en programas sociales y Calendario de pago de pensiones

Ariadna Montiel, informó sobre los avances en los depósitos a beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México. Detalló que, durante el bimestre mayo-junio 2025, la Pensión para Adultos Mayores alcanzó a 12 millones 709 mil 260 derechohabientes, con una inversión social de 78 mil 797.4 millones de pesos.

Para las Personas con Discapacidad, se beneficiaron un millón 364 mil 181 derechohabientes, con una inversión de 4 mil 365.4 millones de pesos. En el programa Sembrando Vida, se apoyaron 423 mil 227 sembradoras y sembradores, destinando 2 mil 207.5 millones de pesos. Además, se destacó que las Madres Trabajadoras y Mujeres Indígenas también forman parte de estos apoyos en 2025.

Sobre el calendario de pago para el bimestre mayo-junio 2025, los depósitos se realizaron según la inicial del primer apellido:

  • 7 de mayo para la letra A
  • 8 de mayo para la letra B
  • 9 de mayo para la letra C
  • 12 de mayo para las letras D, E, F
  • 13 de mayo para la letra G
  • 14 de mayo para las letras H, I, J, K
  • 15 de mayo para la letra L
  • 16 de mayo para la letra M
  • 19 de mayo para las letras N, Ñ, O
  • 20 de mayo para la letra P y Q
  • 21 de mayo para la letra R
  • 22 de mayo para la letra S
  • 23 de mayo para las letras T y U
  • 26 de mayo para la letra V
  • 27 de mayo para las letras W, X, Y, Z
  • 28, 29 y 30 de mayo para rezagados

Quienes recibieron su tarjeta en abril, podrán disponer de su depósito entre el 7 y el 30 de mayo.

Mañanera Sheinbaum hoy

Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum dio paso a la proyección del video de Humanismo Mexicano sobre la vida y legado de Ignacio Zaragoza, en conmemoración de su papel histórico en la Batalla de Puebla.

Cifras del Censo de Viviendas del Infonavit

Durante la conferencia se presentaron datos específicos del censo de viviendas del Infonavit, realizado en colaboración con la Secretaría de Bienestar.

Según los datos oficiales, el censo abarca 32 estados, 255 regiones de bienestar y mil 62 municipios, con un total de 842 mil 765 registros. Además, mil 632 servidores de la nación han participado en este esfuerzo, que se enmarca en el “Año de la Mujer Indígena 2025”.

Detalles sobre las Viviendas con Problemas y Acciones Legales

Octavio Romero retomó la palabra para profundizar sobre las 933 mil viviendas que presentan algún tipo de problema. De esta:

  • 131 mil están inmersas en juicios
  • 216 mil fueron adjudicadas pero no han sido escrituradas
  • 497 mil tienen un alto grado de adeudo.

Además, informó que ya se han presentado 40 demandas y se están trabajando en más de 3 mil casos relacionados con juicios masivos, ventas múltiples de casas y dinero entregado a empresas constructoras que nunca construyeron las viviendas prometidas. La presidenta Sheinbaum agregó que el censo será fundamental para identificar las condiciones de las viviendas, ya sea que estén abandonadas, ocupadas por sus dueños originales o por otras familias, con el objetivo final de regularizar su situación.

Participación de la Secretaría de Bienestar en el Censo de Viviendas

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, tomó la palabra para hablar sobre la realización del censo de viviendas del Infonavit. Explicó que más de mil 600 servidores de la nación están participando activamente en este esfuerzo, recorriendo el país para recopilar información clave que permita atender las problemáticas habitacionales de manera efectiva.

Censo de vivienda y apoyo del Infonavit

Octavio Romero, director del Infonavit, informó sobre el censo nacional de vivienda, el congelamiento de créditos y el progreso en la construcción de nuevas unidades habitacionales. Se han identificado 933 mil viviendas con problemas estructurales o de habitabilidad, y a la fecha se han censado 47 mil 845 viviendas, lo que permitirá priorizar intervenciones.

Entre las soluciones propuestas, se contempla la reestructuración de créditos para facilitar el pago, la regularización de viviendas ocupadas por terceros mediante esquemas de arrendamiento social cuando sea viable, y la rehabilitación de inmuebles desocupados o vandalizados.

Romero enfatizó que “la idea es que nadie pierda su vivienda y puedan pagar de manera justa”, destacando los avances en la atención a créditos considerados impagables. Los programas de reestructuración y congelamiento de créditos han permitido a miles de acreditados mantener sus hogares, aliviando su carga financiera.

En cuanto a las viviendas nuevas, Romero señaló que los contratos firmados representan el 51% de la meta establecida para el programa, mostrando un avance significativo. Además, mencionó una iniciativa para proteger a los beneficiarios de fraudes, destacando que se ha creado una canción para alertar a la población contra los “coyotes” que buscan aprovecharse de los programas de vivienda.

Sección Humanismo México: Avances y Perspectivas

En el segmento dedicado a “Humanismo México”, se reforzó el compromiso del gobierno con el desarrollo habitacional. La secretaria Edna Vega subrayó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como parte de los principios de la administración. Se resaltó que las obras en curso no solo buscan cumplir metas cuantitativas, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

Informe sobre el Programa de Vivienda

Edna Vega, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano detalló los avances del programa nacional de vivienda, cuyo objetivo es construir un millón de viviendas nuevas durante el sexenio, beneficiando a 13 millones de personas.

Este año, se han iniciado obras para 186 mil viviendas, con arranques en 28 estados. Actualmente, se cuenta con 373 predios disponibles y se han firmado 32 convenios de colaboración con diferentes entidades. Además, se destacó el mejoramiento de viviendas en la zona oriente del Estado de México, acompañado por la proyección de un video que ilustró los esfuerzos en esta región.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy 06 de mayo?

En punto de las 07:40 horas de la mañana, la presidenta comienzó su habitual conferencia para tratar, junto a su Gabinete de Vivienda, los temas más relevantes para el país.

Claudia Sheinbaum anuncia apoyos para limpieza tras inundaciones en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas

[VIDEO] Claudia Sheinbaum anuncia apoyos de 8 mil pesos y enseres para familias afectadas por inundaciones en Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas. Ayuda llega este lunes.

Aunque normalmente presentan seguridad y salud los martes, la mandataria explicó que ene sta edición se verán temas de vivienda debido a que desean hacer un cierre total del mes de abril. En esta edición, la acompañan:

  • Edna Vega, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano
  • Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar
  • Octavio Romero, director del Infonavit

Quienes expondrán los siguientes temas:

  • Informe sobre Vivienda
  • Sección Humanismo Mexicano

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading