Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy martes 13 de mayo de 2025: EN VIVO

En el Palacio Nacional, hoy Claudia Sheinbaum lleva a cabo este martes su conferencia mañanera, abordando temas clave de la agenda política; aquí el resumen.

Mañanera Sheinbaum hoy
Gobierno de México
Actualizado el 13 mayo 2025 08:53hrs 6 minutos de lectura.
Compartir:

Hoy martes 13 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo preside la conferencia matutina en el Palacio Nacional, conocida como “La mañanera del pueblo”. En adn40 ofrecemos un resumen con los aspectos más destacados expuestos por la mandataria y su equipo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Informe sobre la plaga del gusano barrenador en México

El secretario de Agricultura informó sobre la reaparición del gusano barrenador en Panamá en junio de 2023, que llegó a México en noviembre de 2023. Desde su detección en Panamá, se reforzaron las medidas de inspección en México. En mayo de 2024, se lanzó una campaña de capacitación para veterinarios y clínicas. En julio de 2024, el anterior mandatario activó el Dispositivo Nacional de Emergencia, otorgando atribuciones especiales a la Secretaría de Agricultura.

En octubre de 2024, se iniciaron contactos con autoridades internacionales, y tras el primer caso en México, se comenzó la dispersión aérea de moscas estériles como medida de control, junto con vigilancia epidemiológica.

Los inspectores recorren las zonas afectadas, aislando 20 km a la redonda al detectar un caso, o 40 km si es en el norte. Todos los ganaderos han sido capacitados, y se incrementó la producción de moscas estériles. El 6 de mayo de 2025, el secretario se reunió con su homóloga de Estados Unidos para revisar medidas, pero el 10 de mayo, EUA anunció un cierre fronterizo por 15 días.

México reforzará acciones, incluyendo un barrido total de ranchos en colaboración con los estados.

Sobre la planta de moscas estériles en Chiapas, cuya apertura se ha solicitado por meses, el secretario aclaró que depende de la colaboración técnica de EUA, ya que su cierre representa un perjuicio económico. México cumple al 100% con los acuerdos establecidos.

Estructura para garantizar el derecho a la salud: Alejandro Svarch Pérez

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, informó sobre la creación de una estructura para garantizar el derecho a la salud desde el territorio. Explicó que se han conformado equipos regionales para atender de manera más cercana las necesidades de la población sin seguridad social. Detalló que el país se dividió en 212 equipos regionales, los cuales trabajarán para fortalecer la atención primaria y acercar los servicios de salud a comunidades remotas. Además, señaló que para el 2025 la meta es alcanzar 50 millones de consultas, como parte del esfuerzo para garantizar una cobertura universal y efectiva a través del IMSS-Bienestar.

Estrategia de trato digno en el ISSSTE: Martí Batres

Martí Batres, director general del ISSSTE, presentó la estrategia de trato digno, enfatizando que el humanismo debe prevalecer sobre cualquier burocracia y que es fundamental erradicar el maltrato hacia los derechohabientes. Detalló las acciones específicas que se implementarán:

  • La creación de una Comisión Nacional de Trato Digno
  • La elaboración de un protocolo de trato digno al derechohabiente
  • Talleres de humanización para el personal
  • La instalación de módulos de atención al derechohabiente
  • La disposición de personal para recibir a los pacientes en la entrada
  • La integración de un subequipo dedicado a quejas y peticiones
  • La reducción de filas en clínicas de primer nivel
  • La supervisión constante en áreas de urgencia
  • La evaluación periódica de la percepción de los derechohabientes
  • La implementación de un call center con personal capacitado en la nueva cultura del trato digno

Estrategia contra el rezago quirúrgico: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director general del IMSS, habló sobre la estrategia para reducir el rezago quirúrgico. Comparó los tiempos de espera para cirugías en otros países y resaltó que en 2024 se alcanzó un récord de procedimientos quirúrgicos en el IMSS. Sin embargo, reconoció una caída global en cirugías debido a la pandemia de COVID-19.

Actualmente, el IMSS enfrenta un aumento anual del 10% en derechohabientes, lo que incrementa la demanda de cirugías. Robledo también mencionó que se gestionan solicitudes diarias de cirugías y se trabaja en atenderlas de manera eficiente. Entre las acciones destacadas, se encuentra la contratación de personal médico para agilizar los procedimientos. Además, se estableció una meta ambiciosa de realizar 2 millones de cirugías en 2025, como parte del plan para reducir el rezago acumulado.

Semana Nacional de Vacunación: Ramiro López Elizalde

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, compartió detalles sobre la Semana Nacional de Vacunación. Anunció que las acciones de inmunización se mantendrán de forma permanente para asegurar una cobertura amplia. Se proyectó un video sobre la campaña, destacando su importancia para la prevención de enfermedades en la población.

Avances en contratos y entrega de medicamentos: Eduardo Clark García

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó sobre los avances en la generación de nuevos contratos para el suministro de medicamentos. Detalló que se han adquirido:

  • Mil 139 medicamentos e insumos de fuente única y patente
  • 954 mediante subastas
  • 837 a través de compras consolidadas

Se espera que todas las subastas queden asignadas antes del 26 de mayo. Además, reportó un progreso en la entrega de medicamentos, con 168 millones de piezas en marzo, 159 millones en abril y un estimado de 38 millones para mayo, lo que refleja un esfuerzo continuo para garantizar el abasto.

Protocolo para el diagnóstico temprano de cáncer infantil y adolescente: David Kershenobich

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, presentó un protocolo enfocado en la detección temprana de cáncer en niños, niñas y adolescentes. Resaltó que actualmente la sobrevida es del 52%, con una meta de alcanzar el 70%, lo que requiere fortalecer la capacidad diagnóstica en la atención primaria, especialmente en áreas rurales.

Claudia Sheinbaum pidió licencia como militante de Morena

[VIDEO] Durante la sesión extraordinaria del Congreso de Morena, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció su separación del partido y aseguró que será presidenta de todos.

Explicó que, a diferencia de los adultos, en niños no hay pruebas de tamizaje, por lo que el diagnóstico depende de datos clínicos. Señaló los signos y síntomas clave para sospechar cáncer, como fiebre persistente, pérdida de peso y palidez, entre otros. Además, destacó que la leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en este grupo.

Acciones contra el gusano barrenador: Julio Berdegué, secretario de Agricultura

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó sobre las medidas implementadas para combatir el gusano barrenador. Detalló las acciones específicas que se han llevado a cabo, aunque no se especificaron en la conferencia los puntos exactos. Se destacó la importancia de estas estrategias para proteger la producción agrícola y ganadera del país.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en la mañanera de hoy 13 de mayo?

En punto de las 07:30 horas de la mañana, la presidenta comienzó su habitual conferencia para tratar, junto a su Gabinete de Salud, los temas más relevantes de la agenda política para el país.

Los martes se presentan temas de seguridad y salud, y en esta edición se presentarán los resultados en el rubro de la salud. En esta edición la acompañan:

  • David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud
  • Zoé Robledo, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar
  • Martí Batres, director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
  • Ramiro López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
  • Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Exposición de temas:

  • Informe de Salud
  • Informe sobre compra de medicamentos
  • Informe sobre la Semana Nacional de Vacunación
  • Informe sobre la plaga del gusano barrenador

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading