Así se construyó el imperio empresarial y criminal de Hernán Bermúdez Requena con respaldo de Adán Augusto López

Como notario, Adán Augusto López Hernández, intervino en varias ocasiones para registrar y validar movimientos dentro del entramado empresarial de Hernán Bermúdez Requena y sus hermanos.

La Barredora en Tabasco
@Amadoelquelolea
Actualizado el 31 julio 2025 20:04hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Hernán Bermúdez Requena , exsecretario de Seguridad de Tabasco, es buscado por la Interpol en 196 países, señalado por un alto mando militar como presunto líder del cártel “La Barredora”. Durante más de tres décadas, Bermúdez y sus hermanos construyeron una red de al menos 28 empresas, muchas aún activas, mediante estructuras financieras complejas y uso de prestanombres.

De acuerdo con el periodista de Animal Político, Daniel Lizárraga, la estructura fue construida en alianza con sus hermanos Elba Guadalupe, Eduardo, Humberto y Raúl, y utilizó a 31 prestanombres para ocultar sus operaciones.

El llamado “Comandante H” —como lo identifican documentos de inteligencia militar— y su familia crearon compañías constructoras, inmobiliarias, de apuestas, minería, seguridad privada e incluso ligadas a Pemex. Más del 50% de las empresas están en el rubro de la construcción, y otras incursionaron en entretenimiento, videojuegos y energía.

Las sociedades fueron registradas entre Ciudad de México, Mérida, Veracruz y Tabasco, frecuentemente con el apoyo de notarios, incluido Adán Augusto López Hernández , actual líder de Morena en el Senado y exsecretario de Gobernación, cuya Notaría 27 en Villahermosa intervino en múltiples trámites empresariales del clan Bermúdez.

Desde 1985, con la fundación de Rager S.A., comenzaron las maniobras financieras que involucraron millonarias inversiones y fusiones estratégicas, como con Constructora La Cautela, dando lugar a Rager de Tabasco, empresa que terminó participando como contratista de Pemex.

Ante los pleitos entre partidos se está perdiendo el foco de lo que en verdad ocurre desde hace 35 años, desde el priismo hegemónico hasta desembocar con Adán Augusto, los hermanos Bermúdez Requena crearon un emporio de empresas fantasma en las que les apoyó por lo menos en cinco la notaría número 27, a cargo de Adán Augusto López, quien sigue siendo el titular

-dijo Lizárraga en entrevista.

“La Barredora” y el robo de combustible

Según informes de inteligencia del Ejército y del Centro Regional de Fusión e Inteligencia (CERFI), “La Barredora” buscó abastecer de combistible robado a empresas encargadas de construir el Tren Maya. Conversaciones filtradas revelan que ofrecían hasta 180 mil litros semanales de diésel sin factura, a bajo costo, y extraídos del puerto de Dos Bocas.

Red familiar y vínculos políticos

El entramado incluye a Raúl Bermúdez Arreola , sobrino de Hernán, quien fue alto funcionario en Fonatur y tuvo participación en licitaciones del Tren Maya hasta su destitución en 2021 por presuntos actos de corrupción. Él también figura como socio en varias empresas del clan, muchas registradas por la Notaría 27 de Adán Augusto López.

Esta red, tejida entre política, negocios y crimen organizado, deja al descubierto cómo operó durante décadas un grupo familiar con protección institucional y vínculos con el poder.

Hernán Bermúdez huyó del país en enero de 2025, tras emitirse una orden de aprehensión por su relación con “La Barredora”. Autoridades federales y estatales mantienen carpetas de investigación activas contra él y sus allegados, con detenciones recientes de personas vinculadas a la red criminal.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading