Hugo Aguilar se reúne con la cúpula de Morena previo a su toma de protesta como presidente de la Corte

El próximo presidente de la Corte asistió al Senado previo a su toma de protesta; lo acompañó Adán Augusto, quien carga acusaciones por el Comandante H.

scjn senado
X/@fernandeznorona
2 minutos de lectura.
Compartir:

Hugo Aguilar Ortiz , ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afinó detalles de su toma de protesta en una reunión con representantes del Senado de la República.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Por medio de redes sociales se dio a conocer que el abogado se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández , así como el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

¿Cuándo será la ceremonia de asunción de la nueva Corte y cuál será la agenda?

El acto protocolario está programado para la noche del 1 de septiembre y se espera la asistencia de representantes de los tres poderes del Estado.

De acuerdo con lo acordado, la ceremonia arrancará a las 19:30 horas con la llegada de los ministros, magistrados y jueces convocados.

La toma de protesta se desarrollará en bloques: los magistrados de circuito de 20:00 a 21:30 horas, así como los jueces de distrito de 21:30 a 23:00 horas. Todo se realizará en el Senado y comenzará con un mensaje de la Mesa Directiva.

Aguilar Ortiz fue cuestionado por los medios de comunicación presentes sobre si portará toga durante el acto, a lo que respondió: “Eso también lo vamos a ver”.

¿Quiénes estarán invitados a la ceremonia de inicio de actividades de la nueva SCJN?

El ministro electo confirmó que ya giró la invitación a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para asistir a la sesión solemne de instalación del Pleno de la SCJN .

Elecciones 2025: Conoce qué son las Magistraturas de Circuito que se votarán en junio

[VIDEO] El próximo 1 de junio serán las elecciones del 2025 en donde se votarán un total de 464 Magistraturas de Circuito; conoce qué son y su importancia en México.

Será un acto republicano de gran importancia, un evento inédito que representa el surgimiento de los poderes desde el pueblo”, subrayó.

También se extendieron invitaciones al Senado, a la Cámara de Diputados y a otras figuras clave del Estado.

¿Cómo va la transición en la SCJN? Así lo explicó el próximo presidente de la Corte

Aguilar informó que la transición con la actual presidenta de la Corte, Norma Piña , iniciada el pasado 8 de julio, avanza positivamente. Aseguró que ya se está recibiendo la información necesaria para implementar los ajustes que se requieren desde el primer día de su gestión.

Respecto a la elección de los integrantes del nuevo Órgano de Administración —que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal como parte de la reforma judicial— indicó que será una de las primeras decisiones a tomar.

¿Por qué vinculan a Hugo Aguilar con Morena?

A Hugo Aguilar Ortiz se le vincula con Morena principalmente por su cercanía con figuras clave del partido y por el respaldo político que ha recibido durante su proceso de elección como ministro presidente de la SCJN.

 Elección judicial
También te puede interesar:

Elección judicial: INE recibe 29 denuncias por inducción al voto con "acordeones"

Previo y durante la elección judicial, ciudadanos denunciaron el reparto de “acordeones” para incidir en el voto; mientras el INE investiga, candidatos se deslindan.

Ver nota

Previo y durante los comicios, Hugo Aguilar fue centro de la polémica debido a que aparecía su nombre dentro de los acordeones que se repartieron para “apoyar” a los ciudadanos que ejercieron su voto.

Sin embargo, en este reunión, la presencia de figuras morenistas respondió a que son las personas que representan al Poder Legislativo tras obtener la mayoría de votos en las elecciones del año pasado.

Así fue la reunión en el Senado de la República

El encuentro de este martes se llevó a cabo en la Junta de Coordinación Política del Senado y duró aproximadamente dos horas. Además, participaron figuras como Ignacio Mier y Manuel Huerta.

Todos coincidieron en que el 1 de septiembre será una fecha histórica para el Poder Judicial y el Legislativo: “Agradezco la información y el respaldo para que este acto sea exitoso”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading