Marco Rubio agradeció entrega de decenas de presos mexicanos; México y EUA plantearon estos acuerdos
El secretario de Estado de los Estados Unidos y Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, aseguraron que México y EUA trabajan conjuntamente en temas de seguridad, migración y combate al narcotráfico.

En el marco de su primera visita a México como secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio , visitó Palacio Nacional para reunirse con el Gobierno Federal y agradeció la entrega de presos mexicanos, además de anunciar la creación de un grupo de alto nivel para combatir los problemas bilaterales.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
De acuerdo a lo que mencionó la titular del Ejecutivo Federal y la administración estadounidense, este diálogo tuvo como objetivo reforzar las bases de la relación bilateral, es decir, el combate a las drogas —específicamente el fentanilo—, migración y seguridad.
On my way to Mexico City and Quito. We’re working to keep Americans safe by strengthening cooperation on illegal immigration and countering transnational crime and terrorism in our region. pic.twitter.com/Fj3r4E8zfM
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 2, 2025
Reunión a puerta cerrada
A las 9:54 horas (tiempo del centro del país), el secretario llegó a Palacio Nacional. Conviene recordar que el encuentro entre Claudia Sheinbaum y Marco Rubio fue a puerta cerrada; posteriormente, se dirigieron a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para ofrecer una conferencia de prensa.
A su llegada, el funcionario estadounidense fue recibido por el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente , con quien entró al recinto junto a su comitiva.
“EUA usará todo su poder contra los cárteles": Marco Rubio en su avión con destino a México
Tras más de una hora y media de encuentro, Rubio, acompañado de Juan Ramón de la Fuente, salió de Palacio Nacional para ofrecer la conferencia de prensa donde se dieron más detalles de la reunión.
EUA y México anuncia creación de un Grupo de Implementación de Alto Nivel
La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que tras el encuentro en Palacio Nacional, los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad con un acuerdo basado en el respeto mutuo, la soberanía y la responsabilidad compartida.
Ambas naciones destacaron que el objetivo principal es enfrentar al crimen organizado transnacional mediante acciones conjuntas que incluyan el combate al tráfico de drogas —en especial fentanilo—, el control del flujo ilegal de armas y la atención a la migración irregular en la frontera.
"COMUNICADO CONJUNTO México-Estados Unidos".https://t.co/cvPEL9Jzcl pic.twitter.com/LHSBmisxFH
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 3, 2025
Como parte de los compromisos, se conformó un grupo de implementación de alto nivel que dará seguimiento a las medidas acordadas, entre ellas el desmantelamiento de túneles clandestinos, la persecución de flujos financieros ilícitos, el fortalecimiento de inspecciones y procesos judiciales, así como estrategias para prevenir el robo de combustible .
Ambos gobiernos subrayaron que la coordinación bilateral ya ha permitido avances en inteligencia, seguridad fronteriza y salud pública, además de campañas para prevenir el consumo de opioides.
“Queda mucho por hacer”, Marco Rubio habla de la colaboración de México y EUA
Marco Rubio agradeció al Gobierno de México por el recibimiento, además de una cooperación histórica para enfrentar los problemas bilaterales: “Es una cooperación que tiene a resultados concretos”.
Destacó la entrega de 59 presos de alto nivel para que pudieran enfrentar a las autoridades de los Estados Unidos y señaló que los cárteles de la droga son un peligro para ambas naciones.
“Queda mucho por hacer juntos (...) hemos hablado muchísimas veces”, destacó Rubio, a la par de señalar que han sido 14 llamadas entre Trump y Claudia Sheinbaum.
Asimismo, destacó que Trump se ha dedicado a combatir el crimen en su país y en otras partes del mundo; no obstante, mencionó que siguen trabajando para frenar el tráfico de armas, así como los cruces ilegales en la frontera.
Por su parte, el canciller De la Fuente señaló que el Gobierno de México coopera con EUA bajo tres principios:
- Reciprocidad
- Respeto a la soberanía e integridad territorial
- Responsabilidad compartida y diferenciada
En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 3, 2025
Conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías. pic.twitter.com/YWV0Y9i0Yk
Lucha contra el fentanilo y combate al tráfico de armas, los ejes de la relación México-EUA
Como se mencionó, la relación entre México y Estados Unidos atraviesa un momento crucial bajo las administraciones federal y la de Donald Trump . Ambos gobiernos enfrentan retos comunes en materia de seguridad, migración y combate al narcotráfico-
Mientras México busca mantener una cooperación institucional basada en el respeto a la soberanía mexicana, Trump impulsa una agenda más estricta en temas de frontera y control migratorio.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.