Impuestos ocultos en refrescos provocarán que consumidores paguen el doble, asegura experto
El periodista financiero, Carlos Mota, advirtió que el aumento al IEPS en refrescos sería solo recaudatorio; castigaría a los consumidores y a la industria.

El paquete económico 2026 podría traer consigo un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, pese a que el gobierno federal ha insistido en que no incrementará la carga tributaria para la población; sin embargo, estos estarían ocultos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Durante una entrevista, el periodista especializado en finanzas, Carlos Mota , advirtió que esta medida contradice las promesas oficiales y tendría un impacto directo en millones de consumidores mexicanos debido a que se pagará más del doble.
Carlos Mota calificó el gobierno como “una mentira constante”
Mota señaló que los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación han insistido en no aumentar impuestos, pero en la práctica se aplican ajustes encubiertos.
Carlos Mota analiza los impuestos ocultos que planea el Gobierno de México
“Lo más probable es que veamos un ajuste al IEPS en refrescos. Podrían anunciar un incremento del 100%, pasando de 1.64 pesos por litro a más de 3.20 pesos”, explicó el periodista este lunes 8 de septiembre.
De acuerdo con sus fuentes, la medida podría aprobarse en los próximos días o incluso endurecerse durante la discusión en comisiones de la Cámara de Diputados .
Falta de resultados en la recaudación de impuestos
El especialista en finanzas subrayó que el argumento de salud pública detrás de este impuesto no ha mostrado evidencia real.
¿No hay dinero? El impuesto oculto en refrescos que financiaría megaobras y afecta a los mexicanos
El diputado del PAN, Saúl Téllez Hernández, habló con adn40 sobre el impuesto oculto que se plantea en México y cuestiona los gastos del gobierno federal.
“Hace seis años nos vendieron la idea de que subir los impuestos a los refrescos reduciría obesidad y diabetes, pero no han presentado cifras que lo demuestren”, apuntó este lunes 8 de septiembre.
Según datos de la Secretaría de Salud (SSa), más de 110 mil mexicanos mueren cada año por complicaciones relacionadas con la diabetes ; sin embargo, Mota enfatizó que no se ha informado cuántas muertes o casos de obesidad se han prevenido gracias al impuesto, lo que refuerza la percepción de que se trata únicamente de una medida recaudatoria.
Impuestos ocultos tendrán impacto en la industria y en el consumidor
El periodista también advirtió que el incremento castigaría injustamente a una sola industria, cuando la política fiscal debería aplicarse de manera equitativa.
Además, recalcó que los consumidores enfrentarían aumentos repentinos y poco transparentes: “De un día para otro, un refresco puede costar tres pesos y al siguiente, 10 u 11 pesos, sin que se explique claramente por qué”, alertó.
Promesa rota de la 4T: Paquete Económico 2026 incluirá impuestos ocultos para mexicanos y más dinero a las megaobras
Economistas y periodistas advierten que las megaobras y el gasto excesivo presionan a subir impuestos, golpeando directamente al bolsillo de los mexicanos.
Informalidad, el gran pendiente para el gobierno
Mota insistió en que el verdadero problema fiscal del país está en la economía informal , que concentra alrededor del 55% de la población económicamente activa, es decir, más de 32 millones de personas que no pagan impuestos.
“Mientras tanto, se sigue cargando el peso sobre quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales”, concluyó.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.