Experta desarrolla guía de tratamientos para la piel según tu edad

La Dra. Guadalupe Villa propone una guía de tratamientos faciales según la edad, para cuidar la piel con inteligencia, sin alterar su esencia natural.

¿Qué tratamientos para la piel usar según la edad?
Cortesía de la Dra. Guadalupe Villa para adn40
1 minutos de lectura.
Compartir:

Hoy en día, cuidar la piel va más allá de la vanidad, es un acto de conciencia y bienestar. En esta guía desarrollada por la Dra. Guadalupe Villa, experta en rejuvenecimiento facial y medicina estética no invasiva, se explican los mejores tratamientos para la dermis según la edad.

 sudoración
También te puede interesar:

Tenemos la solución para la sudoración excesiva: Toxina botulínica, tratamiento eficaz y seguro

La toxina botulínica reduce un 98% la sudoración excesiva causada por hiperhidrosis; este tratamiento revoluciona la vida de quienes enfrentan la sudoración excesiva, asegura el Dr. Bernardo Goldzweig.

Ver nota

En exclusiva para adn40 abordamos por qué es clave empezar temprano, cómo evolucionan las necesidades de la piel y qué opciones mínimamente invasivas existen para cada etapa.

¿Cuándo es mejor comenzar a cuidar la piel?

No hay una edad exacta. La piel empieza a hablar desde temprano: con acné, manchas o resequedad. Lo importante es escucharla. Según la Dra. Villa, el cuidado empieza con la conciencia de proteger y nutrir, más que con la obsesión por corregir. A veces, la prevención temprana evita tratamientos intensivos en el futuro.

La piel suele dar señales antes de que lo notemos a simple vista. Aunque no existe una edad específica para comenzar a cuidarla, sí hay momentos que nos indican cuándo es momento de protegerla, nutrirla o corregir las huellas del tiempo,

-recalcó la Dra. Villa

Tratamientos ideales entre los 20 y 30 años

A esta edad, el enfoque es preservar y prevenir. La piel aún es joven, pero el sol, el estrés y la contaminación pueden afectarla. Se recomienda:

  • Dermolimpiezas profundas con microdermoabrasión o láser suave como Hollywood Peel para mantener los poros limpios y la textura uniforme
  • Boosters hidratantes para dar luminosidad y prevenir líneas finas
  • Ultherapy en baja intensidad para estimular colágeno y prevenir flacidez

El protocolo a seguir dependerá de una evaluación médica integral y personalizada según las necesidades y objetivos de cada paciente, ya que no se trata solamente de embellecerla, sino de que se mantenga sana,

-aseguró la Dra. Villa

Cuidado de la piel entre los 30 y 40 años

Aquí comienza la pérdida de elasticidad. La clave es mantener firmeza y activar la producción de colágeno con:

  • Morpheus8, con radiofrecuencia y microagujas, mejora textura y firmeza
  • Bioestimuladores como Sculptra o Radiesse reactivan el colágeno natural
  • Toxina botulínica para suavizar líneas de expresión sin paralizar los rasgos

De los 40 años en adelante: Restaurar y redefinir

La piel necesita apoyo más profundo. El objetivo ya no es solo prevenir, sino revitalizar con:

  • Ultherapy PRIME para lifting natural sin cirugía
  • Infiltración de PDRN (esperma de salmón) para regenerar, hidratar y unificar tono
  • Combinación glass skin: Ultherapy + Morpheus8 + bioestimulación para una piel lisa, radiante y sin imperfecciones

Protectores solares

[VIDEO] ENTERATE Tras usar por un dia protectores solares cuatro componentes se introducen al torrente sanguineo y tardan alrededor de 24 horas en sali

Cuidar la piel no es una carrera contra el tiempo, sino un acto de respeto. Con la guía adecuada, cada etapa puede ser vivida con una piel sana y auténtica.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading