Las 3 alcaldías de la CDMX donde se registran casos de sarampión

Personal de salud reveló que existen al menos tres alcaldías en la CDMX donde se han registrado brotes de sarampión en lo que va del 2025; te contamos detalles.

sarampión CDMX.jpg
Canva
Actualizado el 31 agosto 2025 21:23hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

En las últimas semanas de agosto, los casos de sarampión siguen creciendo en la Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, personal de salud detectó que los brotes se registran principalmente en tres alcaldías de la capital mexicana: Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan.

Aunque los principales puntos de contagio en el país son los estados de Chihuahua, Sonora y Coahuila, la CDMX también ha tenido un aumento preocupante en las últimas semanas de agosto. Te contamos los detalles.

 Sarampión en México.jpg
También te puede interesar:

Sarampión en México: Este es el sector de la población que más ataca; suman 14 muertes en el país

El sarampión avanza en México; hasta la segunda semana de agosto se registran 3 mil 911 casos confirmados y 14 muertes; afecta a este sector de la población.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estas son las alcaldías con brotes de sarampión en la CDMX

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal en las últimas semana de agosto han aumentado de manera importante los posibles casos de sarampión en al menos tres alcaldías de la CDMX.

Según cifras oficiales, hasta el martes 26 de agosto de 2025, oficialmente se reportaban cuatro contagios confirmados y 358 casos probables acumulados. Las alcaldías con mayor número de casos de sarampión como te comentamos son:

  • Coyoacán
  • Gustavo A. Madero
  • Tlalpan

¿Dónde vacunarse contra el sarampión en CDMX antes del regreso a clases?

Si alguien de tu familia o algún menor que va a entrar a la escuela el próximo 1 de septiembre aún no cuenta con la vacuna del sarampión es importante que acudas de imediato a soliciarla en tu clínica del IMSS correspondiente, sólo presenta tu cartilla de vacunación y fórmate para que te la apliquen. Es muy importante saber que, si estás embarazada, ya que no debe aplicarse en el primer trimestre del embarazo.

Recuerda que es muy importante cumplir con el esquema de vacunación para cuidar de tu salud y de tus seres queridos. El sarampión es una enfermedad que afecta principlamente a menores de 7 años y que puede tener consecuencias fatales; la mayor incidencia es en niños y niñas de entre 1 y 4 años de edad..

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los síntomas del sarampión incluyen primero una fiebre alta, que puede alcanzar los 40°C, acompañada de tos, secreción nasal (rinorrea) y ojos rojos e irritados (conjuntivitis).

Al cabo de unos días, aparecen unas pequeñas manchas blancas con el centro azulado (manchas de Koplik) dentro de la boca, y después una erupción cutánea roja.

Es importante acudir de inmediato al hospital, pues algunas complicaciones graves pueden poner en riesgo la vida de los niños como, por ejemplo, fiebre muy alta, dolor muscular. En casos graves, el sarampión puede llevar a neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro), o incluso la muerte, especialmente en niños pequeños.

Las entidades con más casos de sarampión en México

En el boletín epidemiológico que la Secretaría de Salud dio a conocer el pasado miércoles, se informa que en la semana 34 se presentaron 232 casos probables de sarampión y 44 confirmados. En el país hay 4 mil 292 casos confirmados y existen 8 mil 456 probables. Los estados con más
en la última semana de agosto son:

  • Chihuahua: 5,553 casos probables acumulados y 4,023 casos confirmados y 14 muertes en lo que va del año.
  • Guanajuato: 452 casos probables acumulados; 4 confirmados acumulados y cero defunciones.
  • Sonora: 244 casos probables acumulados; 87 casos confirmados y cero defunciones.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading