Casos de VIH en México aumentan en septiembre 2025; hay varios estados en alerta

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) ataca y debilita el sistema inmunitario; en México hay estados que no han podido controlar el aumento de casos.

VIH en México, casos al corte de septiembre 2025
Getty
Actualizado el 10 septiembre 2025 16:00hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Los casos de VIH en México detectados al corte de septiembre de 2025 ya superan a el acumulado del 2024, reflejando un incremento en el contagio y una evidente crisis de salud, sobre todo en algunos estados de la República Mexicana.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, en el 2024 se registraron 12 mil 057 casos de VIH en todo el país, sin embargo, en los nueve meses que van del 2025 ya se acumulan12 mil 088 casos, con un promedio de 497 nuevas detecciones cada semana.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Estados más afectados por VIH en México

Si bien hay varias entiddades en donde los casos son mínimos, hay otras en donde el VIH sigue en aumento, convirtiéndose en una señal de alerta para las autoridades de salud:

  • Estado de México - 1542 casos
  • Veracruz – 1160 casos
  • Ciudad de México - 865 casos
  • Quintana Roo – 762 casos
  • Jalisco – 664 casos
  • Baja California – 493 casos
  • Guanajuato – 474 casos

Otras entidades en donde ha habido un incremento de casos son Yucatán, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Hidalgo y Guerrero. En este link puedes encontrar el informe detallado .

Síntomas de alerta por VIH

Aunque existen casos asintomáticos de VIH , existen algunas alteraciones en la salud que pueden ser tomados en cuenta como un síntoma de alerta para realizarse una prueba clínica y comprobarlo.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los síntomas pueden ser fiebre, escalofrios, sudoración nocturna, dolores musculares, fatiga y, en casos más severos, úlceras en la boca.

¿Qué es el sida?

El sida (síndrome de inmunodeficiencia humana), es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario de la persona ya se encuentra muy dañado por el virus y esto puede presentar síntomas como:

  • Pérdida rápida de peso
  • Infecciones graves
  • Neumonía
  • Fiebre recurrente
  • Manchas en la piel
  • Diarrea prolongada
  • Llagas en la boca, ano o genitales
  • Pérdida de memoria
  • Depresión
  • Trastornos neurológicos

Es por eso que se recomienda realizar una prueba de VIH al menos una vez cada dos años, para siempre estar seguros de no haberse contagiado y, en dado caso, poder tener un diagnóstico temprano.

75 mexicanos participan en la Fase 3 de la vacuna contra VIH/Sida

[VIDEO] Al menos 75 voluntarios mexicanos, provenientes de la CDMX, Mérida y Guadalajara, participan en la Fase 3 de la vacuna contra VIH/Sida del Proyecto Internacional Mosaico.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading