Alertan por alto contenido de plomo en proteínas en polvo

¿Consumes proteína en polvo? Tal vez deberías buscar otras alternativas pues un estudio reveló que causan severos daños a la salud si se consumen de forma regular.

Proteínas en polvo tienen alto contenido de plomo
Getty Images
Actualizado el 22 octubre 2025 08:57hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

La proteína en polvo se ha convertido en un suplemento muy popular para ganar masa muscular; sin embargo, un estudio reveló que el abuso en este producto puede ser dañino debido a que contienen grandes cantidades de plomo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estudio revela que proteínas en polvo contienen plomo

De acuerdo con una investigación de Consumer Reports se analisaron 23 batidos y polvos proteicos y la mayoría mostró un alto contenido de plomo.

Los de origen vegetal presentaron niveles elevados con raciones que superaban entre 12 y 15 veces el nivel de plomo que se considera seguro. En casos más extremos se detectaron entre 6 y 8 microgramos de plomo por ración.

Algunas marcas destacan por contar con certificaciones de seguridad de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) como prueba de pureza pero Consumer Reports advierte que la NSF permite 10 microgramos de plomo al día, es decir 20 veces el límite de CR de 0.5 microgramos que sugiere la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental de California.

Recomendaciones para los consumidores de proteína en polvo

Los expertos recomiendan elegir proteínas de origen lácteo o animal. En caso de que no quieran dejarlos por completo, lo más recomendable es consumirlos de manera esporádica y optar por opciones orgánicas que suelen tener menos metales pesados.

 KAL|0_6bby4ngw
También te puede interesar:

Dieta keto y ayuno intermitente, riesgos para la salud

Propician la pérdida de peso, pero no se pierde grasa, sino líquidos, masa muscular o tejido magro.

Ver nota

¿Cómo daña el plomo a la salud?

El plomo es un elemento tóxico que se encuentra en todo nuestro planeta pero no aporta ningún beneficio al cuerpo humano. Los efectos que produce suelen pasar desapercibidos o son confundidos con otras enfermedades.

Algunos de los síntomas son:

  • Anemia
  • Asma
  • Cansancio
  • Cólico abdominal
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Vómito

Al entrar a nuestro cuerpo obstruye los procesos metabólicos y daña los órganos u sistemas del cuerpo. Se va acumulando en el cuerpo y puede ir generando más complicaciones como:

  • Enfermedades del corazón
  • Daño a los riñones
  • Bajo sistema inmunológico
  • Falta de concentración, atención y memoria
  • Alteración en la capacidad de autocontrolarse

¿La tomas? Mitos sobre la proteína en polvo

[VIDEO] La nutrióloga Verónica Campuzano comentó que cada vez es más común el consumo de proteína pero señaló que uno de los mitos es que no son necesarios para ganar musculo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading