Este es el poder oculto del complejo B, el mejor aliado contra la presión alta

La hipertensión afecta a millones, aumentando el riesgo cardíaco y cerebral, pero las vitaminas B ayudan a controlarla y proteger la salud cardiovascular.

Beneficios de la Vitamina B
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

La hipertensión arterial afecta a millones de personas en todo el mundo y representa una de las principales causas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Aunque los medicamentos son esenciales para controlarla, los especialistas coinciden en que una alimentación rica en micronutrientes puede marcar la diferencia.

 orinar en la noche
También te puede interesar:

Expertos revelan si despertarse por la noche para orinar es normal o una señal de alerta

Especialistas en urología y trastornos del sueño estudiaron la “nicturia”, la urgencia de despertarse al menos una vez durante la noche para vaciar la vejiga.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

Entre ellos, las vitaminas del grupo B destacan por sus múltiples beneficios, sobre la salud del corazón. Estas sustancias esenciales contribuyen a:

  • Mantener arterias flexibles
  • Equilibrar los niveles de homocisteína
  • Reducir la inflamación

Tres factores clave para controlar la presión arterial de forma natural.

Vitaminas B que fortalecen el sistema vascular

Las vitaminas B6, B9 (ácido fólico) y B12 actúan directamente sobre la homocisteína, un aminoácido que, cuando se acumula, daña las arterias y eleva la presión arterial. Mantener estos niveles bajo control mejora la elasticidad vascular y favorece un flujo sanguíneo saludable.

Los cardiólogos coinciden en que, incorporar legumbres, carnes magras y vegetales de hoja verde en la dieta diaria ayuda a cumplir con las dosis recomendadas de folato (400 mcg), B6 (1.3 mg) y B12 (2.4 mcg), complementando los tratamientos médicos convencionales.

Relajación arterial y defensa antioxidante

La vitamina B1 (tiamina) contribuye a la producción de óxido nítrico, sustancia que relaja los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial. Por su parte, la B2 (riboflavina) potencia la defensa antioxidante del organismo, reduciendo el daño oxidativo que afecta el endotelio.

Nutriólogos aconsejan consumir cereales integrales y lácteos para mantener niveles óptimos de estas vitaminas, que además fortalecen la energía celular y disminuyen la rigidez arterial.

Control de la inflamación y metabolismo saludable

Las vitaminas B5, B6 y B12 juegan un papel esencial en la regulación de la respuesta inflamatoria y el metabolismo energético. Al reducir la inflamación crónica, protegen los vasos sanguíneos y ayudan a prevenir complicaciones cardíacas asociadas con la hipertensión.

Dietistas recomienda incluir aguacate, nueces, pollo y plátanos en la dieta para mejorar el equilibrio metabólico y apoyar el control de peso, un factor determinante en la salud cardiovascular.

Equilibrio nervioso y protección del corazón

La niacina o vitamina B3 favorece la relajación del sistema nervioso y mejora la circulación, reduciendo picos de presión relacionados con el estrés. En conjunto con el folato y la B12, previene la anemia y asegura una oxigenación adecuada del corazón.

Consejos para una buena alimentación durante las vacaciones

[VIDEO] Las vacaciones suelen ser temporadas de excesos, por ello aquí te compartimos algunas recomendaciones de los expertos para mantener una buena alimentación.

Los médicos especialistas destacan que mantener un equilibrio emocional y una dieta rica en vitaminas del complejo B ayuda a prevenir el desgaste cardíaco y a mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro    canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading