Defensa de Ismael “El Mayo” Zambada pide aplazar audiencia; buscan acuerdo con EUA
Se anunció que el próximo martes 22 de abril sería la audiencia del exlíder del Cártel de Sinaloa; en EUA se especula que podría enfrentar la pena de muerte.

La defensa de Ismael El Mayo Zambada ha solicitado posponer la audiencia de su cliente, originalmente programada para el viernes 22 de abril, proponiendo como nueva fecha el lunes 16 de junio del mismo año.
Esta petición se debe a conflictos de agenda compartidos entre la fiscalía y la defensa, según una carta dirigida al juez Brian Cogan y presentada este martes 1 de abril.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Habrá acuerdo entre EUA y la defensa de “El Mayo” Zambada?
El documento también indica que ambas partes han intercambiado materiales de evidencia y están en conversaciones para alcanzar una “posible resolución” que podría evitar un juicio prolongado.
"El Mayo" Zambada podría declararse culpable tras negociar un acuerdo con la fiscalía de Nueva York.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 1, 2025
La petición de pena de muerte sigue vigente y la audiencia podría posponerse hasta el 16 de junio. pic.twitter.com/tS6WH87AZS
La defensa de Zambada, encabezada por Frank Pérez, ha manifestado que su cliente está dispuesto a declararse culpable de cargos que no impliquen la pena de muerte.
Además, se ha señalado un posible conflicto de intereses, ya que Pérez también representa al hijo de Zambada, Vicente Zambada Niebla, alias Vicentillo, quien ha colaborado activamente con las autoridades estadounidenses.
La posible pena de muerte en contra de “El Mayo” Zambada
Actualmente, el proceso de pena capital contra Zambada sigue pendiente en los Estados Unidos y se está evaluando evidencia potencialmente clasificada.
¿Pena de Muerte? Así fue la audiencia en EUA de “El Mayo” Zambada
Conviene recordar que Ismael Zambada es señalado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa . Fue detenido en julio de 2024 en Nuevo México, Estados Unidos, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
Esta captura generó controversia y tensiones entre los gobiernos de México y Estados Unidos debido a las circunstancias en las que se produjo.
El proceso legal de “El Mayo” Zambada en EUA
En octubre de 2024, durante una audiencia en el tribunal federal de Nueva York, Zambada compareció visiblemente debilitado, presentando cojera y palidez.
El juez Brian Cogan, conocido por haber sentenciado anteriormente a El Chapo Guzmán y al exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna , confirmó que en el caso de Zambada se podría aplicar la pena de muerte, a pesar de que esta fue abolida en el estado de Nueva York en 2004.
Capturan a presuntos asesinos de Gael y Alexander, menores ejecutados en Culiacán, Sinaloa
El asesinato de los menores Gael y Alexander provocó la indignación de todo Culiacán, con marchas para frenar la violencia bajo la consigna “con los niños no”.
Esto se debe a que el gobierno federal considera que, debido a su papel en el Cártel de Sinaloa y su implicación en la crisis de sobredosis por fentanilo en Estados Unidos, ha incurrido en delitos federales graves.
La situación legal de Zambada es compleja y continúa desarrollándose, con implicaciones significativas tanto para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos como para la dinámica interna del Cártel de Sinaloa.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.