Los Alegres del Barranco faltaron a la audiencia ante la Fiscalía de Jalisco
La audiencia en la Fiscalía de Jalisco estaba programada para este jueves 10 de abril, pero se reportó que Los Alegres del Barranco no se presentaron a declarar.

Luego de su presentación en el Auditorio Telmex el pasado 29 de marzo, el grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue citado a declarar este jueves 10 de abril ante la Fiscalía de Jalisco, por una investigación abierta por apología del delito.
Lo anterior porque conviene recordar que durante su concierto en Zapopan, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho , líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que desató una ola de críticas y cuestionamientos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estas son las investigaciones contra Los Alegres del Barranco
Pese al citatorio emitido por la dependencia estatal para las 12:00 horas en Guadalajara, ningún integrante del grupo ni su representante legal se presentó, lo que provocó que el proceso legal continúe su curso.
Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba estar libre de consecuencias. Una banda 🇲🇽, «Los Alegres del Barranco», mostró imágenes glorificando al capo de la droga «El Mencho» -jefe del violento CJNG- en un concierto reciente en 🇲🇽.… https://t.co/NUgija7C3D
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 2, 2025
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus , condenó lo ocurrido y ordenó abrir una carpeta de investigación. Además, aseguró que grupos con antecedentes en apología del delito no podrán participar en eventos públicos organizados por el estado, como las Fiestas de Octubre.
La polémica por las imágenes de “El Mencho”
El escándalo se desató cuando durante el show aparecieron en las pantallas del recinto imágenes que hacían alusión directa a El Mencho. Días después, la banda emitió un comunicado lamentando la percepción negativa del espectáculo.
“Lamentamos que una parte del show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada”, declararon, sin mencionar directamente a Oseguera Cervantes .
Fiscalía de Jalisco investigará homenaje de Los Alegres del Barranco a “El Mencho”
Los músicos también afirmaron que tomarán medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de sus presentaciones.
¿Qué implica la apología del delito?
Según el artículo 142 del Código Penal de Jalisco , la apología del delito puede castigarse con penas de uno a seis meses de prisión, siempre que no derive en la comisión de un delito. Si se consuma algún crimen tras dicha incitación, se aplican penas equivalentes al delito cometido.
Este caso reaviva el debate sobre la influencia de los narcocorridos en la cultura popular y su papel en la normalización de la violencia y el crimen organizado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.