Marina da otro golpe al narcotráfico: Aseguran 4.2 toneladas de cocaína en Guerrero
La Marina asegura 4.2 toneladas de cocaína en Guerrero; conoce cómo ocurrieron las operaciones, quiénes participaron y su impacto en la seguridad en México.

La Secretaría de Marina ( Marina ) incautó 4.2 toneladas de presunta cocaína en dos operaciones marítimas frente a las costas de Guerrero, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. En adn40 te compartimos cómo se realizaron estas acciones, quiénes intervinieron y cuál es su relevancia.
Detienen en Venustiano Carranza a dos hombres con marihuana y vínculos criminales
Detienen a dos sujetos con marihuana en la colonia Morelos de la Venustiano Carranza; presuntamente pertenecen a un grupo delictivo; aquí los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo se realizaron las operaciones marítimas?
En la primera acción, un helicóptero Panther de la Marina detectó una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo. La nave transportaba 38 bultos con paquetes de polvo blanco, similar al clorhidrato de cocaína, con un peso de 1.8 toneladas. Los detenidos, la droga y la embarcación fueron trasladados al muelle de la Octava Región Naval y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigación.
En el segundo evento, personal naval localizó 64 bultos flotando en el mar, que contenían paquetes de cocaína con un peso aproximado de 2.4 toneladas. La carga fue asegurada y entregada a la FGR para las investigaciones correspondientes.
¿Quiénes participaron en los decomisos?
Las operaciones contaron con la coordinación de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la FGR. Esta colaboración interinstitucional fortalece la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir el narcotráfico en México.
¿Cuál es el impacto de estas incautaciones?
Con estas acciones, la Marina suma más de 36 toneladas de cocaína decomisadas en eventos marítimos durante la actual administración. Este volumen representa una afectación económica al crimen organizado de aproximadamente 9 mil millones de pesos. Las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre de la Semar buscan garantizar el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.
Adicción en adolescentes: Cómo el consumo está relacionado con la ansiedad y depresión
¿Por qué es importante la labor de la Marina?
La Marina, en su función de Guardia Costera, realiza patrullajes constantes para inhibir actividades delictivas en aguas nacionales. Estas acciones no solo combaten el narcotráfico, sino que también protegen la seguridad de las costas mexicanas, un pilar clave para el desarrollo del país.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos