México suma la quinta parte de asesinatos de periodistas a nivel mundial
México no es una nación de guerra, pero se encuentra entre los lugares más peligrosos para ser comunicador debido a los asesinatos de periodistas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señaló que México concentra casi una quinta parte de los asesinatos de periodistas a nivel mundial, lo que lo hace uno de los lugares más letales para ejercer el periodismo.
De acuerdo el Observatorio sobre Periodistas Asesinados de la Unesco, México suma 171 homicidios de comunicadores desde 1993 hasta la actualidad, seis de ellos en lo que va del 2025. Esto representa 17% del total global. Solo Irak lo supera con 204 asesinatos registrados en el mismo periodo.
Sin embargo, a comparación de Irak, que atraviesa conflictos bélicos prolongados, México no es una nación en guerra.
Periodistas asesinados en 2025
Según la Alianza de Medios , en lo que va de 2025 a la lista se sumaron seis nombres de reporteros que trabajan para medios digitales, por lo que el número de periodistas mexicanos asesinados se elevó a 171, en los últimos 32 años. Esto representa 17% del total global, sin mencionar que en el país, la libertad de prensa es gravemente amenazada.
Impunidad en México para periodistas
En México existe un gran nivel de impunidad respecto al asesinato de periodistas, ya que el 74% de los expedientes permanecen abiertos o sin avances, mientras que el 15% se consideran resueltos.
El Observatorio también menciona que el 8.4% de los casos añadidos recientemente corresponden a asesinatos perpetrados a partir de 2022, lo que confirma que la violencia contra la prensa no para.
Asesinan al periodista Javier Hércules Salinas en Honduras
El periodista Javier Hércules Salinas fue víctima de secuestro en el 2023; el gremio condenó el hecho y pidió una investigación “creíble” para garantizar justicia.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.