Caso Rancho Izaguirre: Acusados apelan condena de 141 años de prisión
Apelan sentencia de 141 años por crímenes en el Rancho Izaguirre; siguen abiertas investigaciones contra exalcalde y policías vinculados al CJNG.

Los diez hombres condenados a 141 años de prisión por su participación en el denominado “centro de reclutamiento” del rancho Izaguirre , ubicado en Teuchitlán, Jalisco, presentaron un recurso de apelación, confirmó el fiscal estatal, Salvador González de los Santos.
Por medio de una conferencia de prensa, el pasado viernes 18 de julio, el funcionario explicó que el proceso legal será turnado a la sala correspondiente para su revisión.
Sentenciaron a 141 años de prisión a presuntos responsables del rancho Izaguirre
La sentencia, dictada el pasado 8 de julio por un juez federal, se dio por delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado.
Reciben más de 141 años en prisión los detenidos en el Rancho Izaguirre
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) July 8, 2025
Los diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre fueron sentenciados tras ser hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado. pic.twitter.com/nqtB32rmAp
Los condenados presuntamente operaban al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
¿El rancho Izaguirre pertenecía al CJNG? Esto dicen las investigaciones
Las investigaciones señalan que el Rancho Izaguirre funcionaba como un centro clandestino de reclutamiento y adiestramiento de sicarios para el CJNG. Este espacio fue descubierto en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional, que halló restos humanos y evidencias de graves violaciones a derechos humanos.
Un cadáver encontrado durante el operativo continúa sin ser identificado, pese a contar con muestras de ADN. “No ha habido coincidencias en las bases de datos”, informó González de los Santos.
Recorrido al interior del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
Exalcalde y policías, bajo la lupa de las autoridades de Jalisco
En paralelo, las autoridades mantienen abierta la investigación contra el exalcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), así como de tres policías del municipio de Tala, por su presunta colaboración con el CJNG .
La Fiscalía General de la República (FGR) lo vinculó a proceso en mayo de 2025 por delincuencia organizada y desaparición forzada. Según los testimonios, habría proporcionado patrullas, armas y vigilancia al grupo criminal, a cambio de pagos mensuales de hasta 70 mil pesos.
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán, Jalisco por caso del Rancho Izaguirre
José Ascensión “N” es investigado por dos delitos graves como delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Así fue el descubrimiento del rancho Izaguirre
Expertos consideran que este “rancho de exterminio” reflejaba un modelo criminal estructurado, con funciones logísticas similares a una maquila. Las autoridades federales continúan con la etapa complementaria de investigación para determinar el grado de responsabilidad de los implicados.
“Daremos seguimiento hasta su total conclusión”, aseguró el fiscal González, mientras crece la presión sobre las autoridades para esclarecer todos los crímenes cometidos en el Rancho Izaguirre .
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.