Estas son las 2 alcaldías de CDMX donde los habitantes se sienten más inseguros
La percepción de inseguridad es un tema de preocupación en el país, conoce cuáles son las 2 alcaldías donde los capitalinos se sienten más inseguros.

La inseguridad es un tema que preocupa a los mexicanos, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cuáles son las alcaldías de CDMX donde sus habitantes se sienten más inseguros con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Los datos de la ENSU corresponden a junio de 2025 y revelan cuál es la percepción de inseguridad de los habitantes de la CDMX y en adn40 te compartimos los resultados.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Percepción de inseguridad en México
De acuerdo con los resultados de la ENSU , el 63.2% de la población mayor de 18 años consideró que es insegura la ciudad en donde vive. Las mujeres tienen una percepción de inseguridad del 68.5% y los hombres 56.7%.
Las ciudades más violentas de México que forman parte del Top 50 mundial
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC reveló cuáles son las ciudades más violentas del mundo y varias están en México.
¿Cuáles son las alcaldías de CDMX donde los habitantes se sienten más inseguros?
En el estudio de la ENSU revelaron que la alcaldía Xochimilco es donde la percepción de inseguridad es más alta, al pasar de 69.4 en marzo de 2025 a 77.3% en junio de 2025.
Posteriormente está la alcaldía Tláhuac con 71.6% e Iztapalapa en el tercer lugar con 70.2%.
Índices de inseguridad por alcaldía
Estos son los índices de percepción de inseguridad en CDMX por alcaldías:
- Xochimilco: 77.3%
- Tláhuac: 71.6%
- Iztapalapa: 70.2%
- Gustavo A. Madero: 68%
- Azcapotzalco: 63.4%
- Álvaro Obregón: 62.8%
- Iztacalco: 60.5%
- Tlalpan: 54.4%
- Magdalena Contreras: 54.2%
- Cuauhtémoc: 53.4%
- Venustiano Carranza: 52.2%
- Milpa Alta: 49.5%
- Miguel Hidalgo: 45.3%
- Coyoacán: 42.5%
- Cuajimalpa: 36.9%
- Benito Juárez: 22%
¡Atención! La ciudades más peligrosas del mundo para evitar visitarlas en tus próximos viajes
Al viajar, la seguridad es uno de los factores más importantes a considerar. Existen algunas ciudades que, debido a altos índices de criminalidad, se consideran especialmente peligrosas.
CDMX, la ciudad con más conflictos
Además, la ENSU dio a conocer que durante el segundo trimestre de 2025, el 35.4% de la población mayor de 18 años tuvo un conflicto o enfrentamiento directo con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o con autoridades del gobierno.
Las alcaldías donde se registró un mayor índice de conflictos son:
- Álvaro Obregón con 62.9%
- Magdalena Contreras con 62.4%
- Coyoacán con 61.8%
INEGI: EL 60% de los mexicanos se sienten cada vez más inseguros
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.