Confirman fuga de preso del Reclusorio Oriente en CDMX; está acusado de intento de homicidio

Una fuga de preso encendió las alarmas en CDMX. Custodios y el director del Reclusorio Oriente fueron presentados ante el MP para determinar su responsabilidad.

Autoridades capitalinas reportaron la fuga de preso
Policía Ciudad de México/Facebook
Actualizado el 24 septiembre 2025 08:38hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La noche del martes 23 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC) informó sobre la fuga de preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Durante el pase de lista se detectó la ausencia de un interno detenido desde febrero por tentativa de homicidio, lo que provocó la activación inmediata de protocolos de emergencia.

 ¿Dónde hay carteristas en CDMX?
También te puede interesar:

¡Que no te pase! Lista de lugares en CDMX donde operan los carteristas

Carteristas en CDMX actúan en mercados, el Metro de la CDMX y hasta conciertos; pese a una baja del 17% en robos, la cifra negra supera el 90% según el C5.

Ver nota

De acuerdo con la dependencia, custodios y el director del penal fueron presentados ante el Ministerio Público (MP) para determinar su responsabilidad en los hechos. Además, se inició una investigación interna para revisar posibles omisiones en la supervisión y en los controles de seguridad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo ocurrió la fuga del preso en el Reclusorio Oriente?

Las autoridades señalaron que el hecho fue detectado durante el pase de lista nocturno. El interno no se encontraba en su celda, lo que levantó las alertas y obligó a iniciar una revisión en todas las áreas del centro penitenciario. El protocolo incluyó entrevistas con el personal de custodia y un operativo de búsqueda dentro y fuera del penal.

El escape aún no es detallado públicamente, pero la SSC confirmó que ya se revisan las cámaras de videovigilancia del interior y el exterior. El objetivo es determinar en qué momento el hombre salió de las instalaciones y si contó con ayuda de terceros.

¿Quién es el preso que se fugó del Reclusorio Oriente?

El interno fue detenido en febrero de este año tras un incidente violento en la alcaldía Magdalena Contreras. De acuerdo con la carpeta de investigación, presuntamente atacó a varios vecinos durante una riña con un cuchillo de cocina y un tubo.

El delito que enfrentaba era tentativa de homicidio, lo que lo mantenía en prisión preventiva. Su perfil delictivo genera preocupación en la ciudadanía, ya que se trata de un caso de violencia directa en contra de la comunidad.

¿Qué medidas tomó la SSC-CDMX tras la fuga?

La SSC aseguró que, además de presentar a los custodios y al director del penal, se reforzaron los operativos en la zona oriente de la ciudad para localizar al fugado. También se ordenó una revisión a fondo de las prácticas de control penitenciario.

Este caso podría marcar un parteaguas en la política de seguridad penitenciaria de la capital, pues las autoridades ya reconocieron que habrá sanciones y acciones de reforzamiento en el sistema penitenciario.

Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en el Metro CDMX

[VIDEO] El Simulacro Nacional 2025 activó la alerta sísmica en toda la Ciudad de México y otras entidades; se activó protocolo especial dentro del Metro CDMX.

¿Qué pasa cuando un preso se fuga?

La ley establece que se debe iniciar una investigación penal para determinar si el interno contó con ayuda externa o interna. Además, se activa un protocolo de seguridad que involucra tanto a la policía local como a la federal en la búsqueda.

La fuga no solo implica el regreso del preso a prisión, sino que también se suman cargos adicionales que agravan su situación legal. Asimismo, el penal donde ocurre la evasión queda bajo revisión por parte de las autoridades para reforzar los controles de vigilancia.

¿Cuántos años te dan por fugarse de la cárcel?

En México, la pena por fugarse de prisión puede variar dependiendo de las circunstancias del escape. El Código Penal Federal contempla sanciones que van de los tres a los nueve años de prisión adicionales, siempre que el interno se evada sin uso de violencia contra las personas.

Si la fuga implica agresiones a custodios o daños graves durante el escape, las penas pueden aumentar considerablemente. Además, quienes ayuden al preso a fugarse también enfrentan procesos penales y sanciones que oscilan entre los dos y seis años de prisión.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading