Colaboradora de Luisito Comunica denuncia amenazas de muerte en Edomex tras señalamientos hacia autoridades estatales
El caso escaló tras las denuncias de Elizabeth Soto, fundadora de Seres Libres, por irregularidades en la gestión de fauna y sacrificio de perros rescatados.
Elizabeth Soto Peña, reconocida defensora animal y aliada del youtuber Luisito Comunica, denunció recibir amenazas de muerte en Los Reyes, La Paz, Edomex. La fundadora del refugio Seres Libres halló frente a su casa una corona fúnebre, un ataúd simbólico y fotografías de su hija acompañadas de un mensaje violento, en lo que ella considera un intento de intimidarla por sus denuncias contra el maltrato animal.
Dejan ataúd y fotos en la casa de protectora de animales en Edomex
La fundadora de Seres Libres fue amenazada luego de denunciar a autoridades de sacrificar mascotas que son rescatadas; fotos de su hija y flores aparecieron en la puerta de su casa.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Las amenazas ocurren tras varios señalamientos públicos que hizo la activista hacia autoridades estatales, a quienes acusa de irregularidades en la gestión de fauna y sacrificio de perros rescatados. El caso se investiga bajo cargos de extorsión y amenazas de muerte, generando preocupación entre grupos defensores de derechos humanos.
Luisito Comunica expresa su apoyo público
El influencer Luisito Comunica, con quien Soto Peña colaboró en julio de 2025, manifestó su indignación a través de redes sociales. Calificó la situación como “angustiante e inhumana” y pidió que se garantice la seguridad de la activista y su familia.
Su respaldo amplificado la visibilidad del caso, impulsando mensajes de solidaridad y llamados a fortalecer la protección de quienes rescatan animales en condiciones de vulnerabilidad.
Denuncias contra autoridades y exigencia de justicia
Soto Peña presentó una denuncia formal ante la Fiscalía estatal, señalando directamente a funcionarios de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem). Los acusa de tener conocimiento de su vida privada y de posibles actos de represalia.
La activista solicitó la intervención de la gobernadora Delfina Gómez y de la presidenta de México, argumentando que su vida corre peligro y que el hostigamiento podría escalar hacia ataques contra los animales bajo su cuidado.
¿Cómo apoyar y prevenir nuevas agresiones?
Expertos en derechos civiles recomiendan documentar cualquier amenaza y buscar asesoría legal inmediata. Además, plataformas como Change.org permiten promover peticiones para exigir justicia y protección a activistas en riesgo.
Así viven en una cárcel para enfermos mentales | Topochico, México
Para quienes deseen ayudar, sitios como Adopta.mx y asociaciones registradas ofrecen opciones para donar, adoptar o sumarse a programas de voluntariado que fortalezcan la defensa del bienestar animal sin exponerse al peligro.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.