Así será el Plan Michoacán para la paz, establecido tras el asesinato de Carlos Manzo

La inversión del Plan Michoacán contempla una inversión de 57 millones de pesos y busca una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en la entidad.

Detalles del Plan Michoacán
X: @Claudiashein
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo , provocó que el Gobierno Federal pusiera su atención en el estado de Michoacán, por lo que días después de la tragedia, han presentado el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, con cuatro ejes fundamentales en la estrategia de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada del Gabinete de Seguridad y fue precisamente el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien se encargó de presentar los detalles del plan.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¿En qué consiste el Plan Michoacán?

Luego del asesinato de Carlos Manzo y del incremento de inseguridad en el estado de Michoacán, el nuevo plan tiene cuatro ejes fundamentales que se desarrollarán apegados a la estrategia de seguridad nacional:

  • Atención a las causas
  • Consolidación de la Guardia Nacional
  • Fortalecimiento de inteligencia
  • Investigación y coordinación

Específicamente, habrá un incremento importante en la coordinación de autoridades estatales y municipales, así como un aumento en la presencia de 12 mil elementos de la Sedena y la Marina para contener la violencia en la entidad.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla , informó que el despliegue de elementos de Sedena y Marina tiene el objetivo de “sellar el estado” para impedir que los grupos criminales entren o salgan de Michoacán.

Asimismo, se contempla el Plan de Operaciones Paricutín, con una estrategia regionalizada, en la que cada unidad militar tendrá funciones específicas según el grupo criminal ubicado en cada municipio y el tipo de delito que cometen. Por ejemplo, algunos estarán dedicados a combatir la extorsión, otros ejecutarán órdenes de aprehensión e investigación, otros destruirán laboratorios de drogas sintéticas, etcétera.

Por último, el dispositivo tendrá un despliegue de 5 helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, 5 células contra explosivos, 3 vehículos desminadores y más de 1000 vehículos militares.

Y claro, hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar de forma anónima mediante denuncias sobre cualquier actividad ilegal a través del 088, asegurando que todas las denuncias serán atendidas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading