Semana Santa 2025: Todos los detalles de los Paseos Culturales del INAH en abril
La Semana Mayor es un periodo importante, no sólo por las vacaciones, sino por el aspecto cultural que sale a relucir; conoce las actividades que tiene el INAH para esto.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su programa Paseos Culturales, ha preparado una serie de recorridos para abril de 2025, destacando las tradiciones y el patrimonio cultural de México durante la Semana Santa.
Estamos cerca de un periodo vacacional en el que no sólo se debe de descansar, sino conocer la cultura de México y qué mejor que de la mano del INAH.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Paseos culturales del INAH en Semana Santa 2025
- Paseo en Guanajuato
Uno de los eventos principales es el paseo especial Ser cordero y pastor, programado para el jueves 17 y viernes 18 de abril en la ciudad de Guanajuato .
Los participantes podrán recorrer las calles de esta ciudad, admirando su arquitectura novohispana y sumergiéndose en las celebraciones locales de la Semana Santa, conocidas por su riqueza cultural y fervor religioso.
#ÚLTIMAHORA 🚨 El INAH invita a sus Paseos Culturales de abril
— INAH (@INAHmx) March 26, 2025
🔹Especialistas en historia, culturas mesoamericanas y gastronomía guían los recorridos.
Entérate de todo en: https://t.co/TVWghS8Ukk pic.twitter.com/mim2flAyZu
- Paseos en CDMX
En el marco de la Semana Santa, el domingo 13 de abril se realizará el recorrido Venid y ver al Cordero Celestial. Domingo de Ramos y la visita de las siete casas en el Centro Histórico, explorando los símbolos de esta festividad católica y su conexión con el arte.
El jueves 17 de abril, Pasiones xochimilcas recorrerá las capillas de los barrios de Xochimilco, incluyendo la de la Virgen de los Dolores en Xaltocan, rica en símbolos pasionarios.
El viernes 18 de abril, La Pasión de Iztapalapa llevará a los participantes a una de las representaciones más emblemáticas del Viacrucis en América, con más de 100 años de tradición.
El sábado 19 de abril, De canal en kayak: exploración del pasado lacustre de la Cuenca de México permitirá descubrir el sistema agrícola de las chinampas en Tláhuac, considerado una maravilla de la ingeniería prehispánica.
Para los aficionados a lo dulce, el domingo 20 de abril se visitará el Museo de Arte en Azúcar México con el paseo ¿Y todo es de azúcar”, acercando a los asistentes a la obra de la artista Marithé de Alvarado y sus impresionantes figuras.
La agenda del INAH en CDMX
Para los amantes de la gastronomía, el sábado 5 de abril se llevará a cabo el recorrido Garnacheando… A orillas de La Viga ando. Este paseo explora el antiguo puerto urbano de La Viga en la Ciudad de México, fusionando la tradición pesquera con la cocina contemporánea en uno de los mercados más emblemáticos de la capital.
Por su parte, el domingo 6 de abril ofrece dos opciones:
- Bosques urbanos: refugio de la educación y la conservación ambiental, que invita a conocer el Bosque de San Juan de Aragón, un espacio de 162 hectáreas con una notable diversidad biológica.
- Por la facha y por el traje… un recorrido por las modas de la capital, donde el Centro Histórico de la Ciudad de México se convierte en escenario para explorar la evolución de la moda y su relación con las dinámicas políticas, sociales y económicas.
La Nueva Viga: Así está el precio de pescados y mariscos en CDMX
El viernes 11 de abril, el paseo La Flor más bella permitirá a los asistentes disfrutar del colorido de Xochimilco, presenciando encuentros de mujeres con atuendos tradicionales, canoas decoradas y trajineras adornadas con flores.
El sábado 12 de abril, Exploradores en el Museo Nacional de Antropología: una aventura para niñas y niños ofrece un viaje creativo por las civilizaciones del México antiguo, destacando objetos representativos del museo.
El viernes 25 de abril, El arte de los pueblos originarios de México: las salas etnográficas del Museo Nacional de Antropología ofrecerá una inmersión en la historia y el valor artesanal de objetos arqueológicos y contemporáneos.
El sábado 26 de abril, El Templo Mayor de Tenochtitlan. Símbolo de la riqueza cultural de nuestro pasado explorará los tesoros ancestrales revelados por más de cuatro décadas de estudios.
Para cerrar el mes, el domingo 27 de abril se llevará a cabo Nichos barrocos I, una caminata por la zona norte del Centro Histórico, descubriendo hornacinas y murales ocultos entre antiguas casonas coloniales.
Camarones, pescado y precio de los mariscos en el Mercado de La Viga para Semana Santa 2025
¿Estás listo para los viernes de cuaresma y la semana mayor? Si no sabes que preparar de comida, conoce los precios del Mercado La Nueva Viga en CDMX.
Datos para inscribirse a los Paseos Culturales del INAH
Paseos Culturales INAH es una iniciativa con 60 años de trayectoria, ofreciendo más de 100 destinos anuales guiados por especialistas en historia, culturas mesoamericanas y gastronomía.
Para más información sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, se puede contactar a los teléfonos (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, así como al correo electrónico reservaciones@inah.gob.mx.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.