Vive el Día Internacional de los Museos en CDMX: La edición 2025 traerá talleres en el Centro Histórico
Desde 1977 se celebra el Día Internacional de los Museos en CDMX; este 18 de mayo vívelo con talleres, música y actividades gratis en el Centro Histórico.

Este 18 de mayo prepárate para un plan cultural imperdible en la Ciudad de México (CDMX), la 3ª Feria de los Museos del Centro Histórico. Habrá talleres, música, actividades artísticas y muchas sorpresas más. ¿Qué museos participan? ¿Dónde es la feria? ¿Qué horarios y actividades hay? En adn40 te compartimos toda la información para que armes tu día perfecto.
Festival El Aleph 2025 une arte y ciencia en la UNAM con más de 80 eventos en CDMX
Hasta el 25 de mayo, el Festival El Aleph de arte y ciencia 2025 explorará el tema Redes en más de 20 sedes de la UNAM; conoce las sedes, precios y boletos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el Día Internacional de los Museos y por qué se celebra?
El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo desde 1977, con el objetivo de resaltar la importancia de estos espacios como promotores del diálogo, la cultura y el pensamiento. Cada año tiene un tema distinto; en 2025, el lema es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, alineado con objetivos globales como desarrollo económico, innovación cultural y sostenibilidad urbana.
¿Dónde será la Feria de los Museos en CDMX?
La edición 2025 se llevará a cabo en dos lugares emblemáticos del Centro Histórico como:
- La Plaza Manuel Tolsá
- El Palacio de Minería
Ambos espacios estarán llenos de vida, cultura y color de 12:00 a 17:00 horas, con entrada totalmente gratuita.
¡Excelente lunes! ☀️ Aparta el 18 de mayo desde las 12 h. para que te lances a la #3aFeriaDeMuseos del #CentroHistórico en Plaza Tolsá y en el @PalacioMineria de la @UNAM_MX. 🏛️
— Autoridad del Centro Histórico (@ach_CDMX) May 12, 2025
Te compartimos toda la información. ℹ️ 👇🏻 pic.twitter.com/TQn2bdt7rk
¿Qué museos participan en la feria?
Más de 20 museos del Centro Histórico estarán presentes. Algunos de los más destacados son:
- Museo Nacional de la Revolución: Taller “Entre las filas de la revolución”
- Museo del Estanquillo: Ludoteca para niños
- Museo de Arte Popular: Taller artesanal
- Museo del Pulque y las Pulquerías: “Adopta un maguey pulquero”
- Museo Nacional de la Estampa: Estampas con el Taller de Gráfica Móvil
- Museo Mural Diego Rivera: Actividad “Entre el trazo y la forma”
- Museo de la Mujer
- Museo del Perfume
- Museo del Tequila y el Mezcal
- ¡Y muchos más!
Hay opciones para todos los gustos, como arte, historia, ciencia, gastronomía y hasta perfumería.
¿Qué actividades especiales habrá?
El programa artístico estará igual de nutrido. Desde música coral con Voce in Tempore, charlas con expertas como la Dra. Ana Garduño, hasta un show científico, danza tradicional y un cierre con mariachi. También habrá un tributo a los Beatles para ponerle ritmo al día.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Es una oportunidad única para vivir la CDMX desde su lado más creativo, aprender algo nuevo y disfrutar con familia, amigos o pareja. Es gratis, hay actividades para todas las edades y los museos traen sus mejores experiencias para compartir contigo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.