Top 5 de Pueblos Mágicos cerca de CDMX para escapar estas vacaciones de verano 2025

Descubre 5 Pueblos Mágicos cerca de CDMX ideales durante las vacaciones de verano 2025; historia, comida y aventura te esperan sin alejarte demasiado.

Pueblos mágicos
adn40/Ximena Ochoa
2 minutos de lectura.
Compartir:

A tan solo unas horas de la Ciudad de México (CDMX) se encuentran destinos ideales para escapar del bullicio durante las vacaciones de verano de este 2025, sin necesidad de recorrer largas distancias.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Aquí te presentamos cinco Pueblos Mágicos con encanto, historia y paisajes sorprendentes.

Huichapan, Hidalgo: acueductos, tirolesa y aguas termales

Este pueblo destaca por su arquitectura colonial y su vibrante actividad cultural. Su acueducto El Saucillo , con 15 arcos y 35 metros de altura en su punto más alto, es considerado el más grande del país. En el sitio puedes disfrutar de un mirador y una tirolesa.

Aguas termales cerca de CDMX y entre cañones; lánzate a ‘El Aguacate’

[VIDEO] Tienes poco presupuesto, pero te gusta viajar por México, conoce las aguas termales ‘El Aguacate’, una joya escondida que debes conocer en Querétaro.

También puedes relajarte en los balnearios de aguas termales como El Géiser, Carrizal del Lago o Tecozautla. No dejes de probar la bebida local llamada “carnaval”, hecha con tequila y jugo de naranja.

El Oro, Estado de México: historia minera y naturaleza

Fundado en el siglo XVIII, El Oro vivió su esplendor gracias a la minería. Hoy puedes visitar su Teatro Juárez, de estilo art nouveau, además del Museo de la Minería que conserva fotografías y herramientas del auge minero.

Además, cuenta con una antigua estación de tren inaugurada en 1889 y la Presa Brockman, ideal para acampar o practicar pesca deportiva. Su bebida tradicional, “la chiva”, hecha con hierbas y anís, es imperdible.

 Playas más contaminads de México en vacaciones de verano 2025
También te puede interesar:

Vacaciones de verano 2025: Lista de las playas más contaminadas y que no debes visitar

Si tienes planeado ir a Guerrero o Oaxaca, conoce qué playas no son aptas para nadar estas vacaciones de verano 2025, según Cofepris.

Ver nota

Tlayacapan, Morelos: cuna de los chinelos y conventos coloniales

Este pueblo forma parte de la Ruta de los Conventos de la UNESCO y es considerado el lugar de origen de los chinelos. Su principal atractivo es el Exconvento de San Juan Bautista, donde se encuentra el Museo de Tlayacapan con momias y arte sacro.

Su ambiente tranquilo y sus tradiciones vivas lo convierten en un destino perfecto para una visita cultural y espiritual.

Villa del Carbón, Edomex: bosque, presas y barbacoa

Con paisajes boscosos y herencia otomí y náhuatl, este pueblo ofrece actividades como pesca, paseos en lancha o caballo, así como recorridos en kayak. Entre sus presas destacan Taxhimay, bajo la cual yace un antiguo pueblo inundado, además de Benito Juárez.

Ideal para comer barbacoa y comprar artículos de piel, también destaca por su iglesia, la Virgen de la Peña de Francia, cuya construcción tomó 40 años.

Estos son los Pueblos Mágicos más visitados en San Luis Potosí

[VIDEO] ¿Aún no conoces San Luis Potosí o la Huasteca Potosina? Te contamos cuáles fueron las zonas y Pueblos Mágicos más visitados del estado durante el 2022.

San Joaquín, Querétaro: arqueología y aventura

Ubicado en la Sierra Gorda, este es uno de los destinos más diversos en naturaleza y arqueología. Entre sus atractivos están las grutas de los Herrera, la zona arqueológica de Ranas y el Parque Campo Alegre, ideal para acampar.

El Museo Arqueológico y Minero narra la historia de las culturas chichimecas. Además, podrás visitar sitios como el Mirador de la Cruz y la Piedra Redonda.

Todos estos destinos están a menos de cuatro horas en auto desde la CDMX y cuentan con opciones de transporte público. Planea tu próxima escapada y conoce más de la riqueza cultural y natural del centro del país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading