Pokémon, Ghibli y Sailor Moon: Así es el viaje cultural en la exposición Japón: Del mito al manga

Si te encanta Sailor Moon, Pokémon o Studio Ghibli no te puedes perder Japón: Del mito al manga, una exposición donde conocerás todo sobre la cultura japonesa.

Exposición en el Museo Franz Mayer
adn40/Itandehui Cervantes
Actualizado el 07 agosto 2025 14:41hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Japón: Del mito al manga es la primera exposición del Victoria & Albert Museum (V&A) que llega a México y los visitantes podrán conocer más sobre la cultura y el arte de este sorprendente país y en and40 te contamos todos los detalles para que no te lo pierdas.

Durante el recorrido podrás ver alrededor de 150 objetos históricos y contemporáneos. Desde arte antiguo, origami y animación hasta robots, moda cine y fotografía, hay alrededor de 15 piezas extra que no tiene la exposición original del V&A.

Exposición Franz Mayer
adn40/Itandehui Cervantes

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Qué hay en la exposición Japón: Del mito al manga?

La exposición está conformada por obras del V&A y préstamos de colecciones nacionales e internacionales.

Respecto a la gran ola, en la exposición podremos ver una de las impresiones originales que se hicieron a través del grabado en madera

-comentó Giovana Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer.

La gran ola
adn40/Itandehui Cervantes

Además durante el recorrido puedes conocer cómo las historias tradicionales japonesas inspiraron a creadores como Satoshi Tajiri de Pokémon, Studio Ghibli y Shigeru Mizuki, autor de mangas de monstruos.

Sailor
adn40/Itandehui Cervantes

Japón: Del mito al manga se divide en cuatro secciones temáticas que te llevan como en un viaje:

Cielo es un espacio donde encontrarás obras que te permitirán explorar el amor, la mitología y la naturaleza. Además, hay un espacio de origami.

Sala cielo
adn40/Itandehui Cervantes

Mar te permite conocer sobre dioses, héroes y seres fantásticos como la Leyenda de Urashima Tarō o el pez namasu que se relacionan con Pokémon Wishcash.

Bosque reúne cuentos sobre criaturas y figuras sobrenaturales, relatos como la Princesa Kaguya y Momotarō y los famosos Ternurines.

Ternurines
adn40/Itandehui Cervantes

Ciudad explora cómo las leyendas tradicionales se entrelazan con la cultura urbana japonesa, la moda y tecnología. Puedes ver tamagochis, figuras de Hello Kitty y Transformers.

Ciudades
adn40/Itandehui Cervantes

Como parte de la exposición habrá actividades especiales como las noches del Franz con el universo otaku y el manga. También habrá círculos de lectura, talleres de origami y creación de manga, técnicas de impresión y conferencias.

 Bodoque en la UNAM
También te puede interesar:

Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM con una charla verde y noticiosa; Álvaro Díaz se presentará en la FILUNI 2025

¡Juan Carlos Bodoque llega a la UNAM! Álvaro Díaz dará una charla en la FILUNI 2025. Aquí te contamos cuándo, dónde y qué esperar de este gran evento.

Ver nota

Precios de la exposición Japón: Del mito al manga

La entrada a la exposición Japón: Del mito al manga tiene un precio de 180 pesos general y 90 pesos para estudiantes, profesores e INAPAM.

Se recomienda comprar los boletos con anticipación para que la experiencia sea mejor en sala.

El calendario de actividades se podrá consultar en la página del Museo Franz Mayer.

El texto del párrafo (6).jpg
adn40/Itandehui Cervantes

Ubicación y horarios de Japón Del mito al manga

Japón: Del mito al manga se encuentra en el Museo Franz Mayer ubicado en Avenida Hidalgo 45 en el Centro Histórico de la CDMX.

Tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Exposición Franz Mayer
adn40/Itandehui Cervantes

Museo Galería Laberinto Quinto Sol

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading