Precio, horario y todos los detalles de la experiencia inmersiva del Titanic en la CDMX
La emblemática frase de la película “han pasado 84 años” ahora sale de la pantalla y se convierte en una experiencia inmersiva para los amantes de la aventura.

Un buen plan para el fin de semana es la experiencia inmersiva del Titanic en el que las personas pueden disfrutar de un extraordinario viaje en realidad virtual al barco más famoso de la historia. Se pueden observar los restos del naufragio tal y como se encuentran actualmente; además permite regresar a 1912 para vivir el Titanic como un pasajero más.
Los visitantes pueden interactuar y experimentar de forma libre el pasado, ya que hay personajes basados en pasajeros y tripulación reales. A eso se suma que es una experiencia educativa y entretenida ya que se encuentran detalles de la embarcación.
¿Dónde es la experiencia inmersiva del Titanic en la CDMX?
Para poder observar esta experiencia, debes entrar a las páginas de compra en el siguiente link y seleccionar la fecha y hora en la que se desea entrar. La duración aproximada es de 1 hora en las siguientes plazas.
Samara Satélite Centro Comercial, ubicada en Circuito Centro Comercial 16, Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, 53100
Parque Las Antenas - Nivel 2, ubicado en Avenida Canal de Garay 3278, La Esperanza, Ciudad de México, 09910
Los costos de las entradas tienen variaciones conforme al día, los fines de semana se eleva más entre los 200 y los 300 pesos.
¿Qué sabemos sobre el accidente del Titanic?
El Titanic, un transatlántico británico , partió en su viaje inaugural el 10 de abril de 1912. Era considerado insumergible por su avanzado diseño, pero su destino fatal estaba sellado. La noche del 14 de abril, mientras navegaba por el Atlántico Norte a toda velocidad, ignoró las advertencias de hielo.
Aproximadamente a las 23:40, chocó con un gigantesco iceberg que abrió una brecha de casi 100 metros en su casco. El agua comenzó a entrar sin control.
A pesar de las desesperadas llamadas de auxilio, la ayuda tardaría horas en llegar. Los botes salvavidas eran insuficientes para todos los pasajeros y, para empeorar las cosas, muchos salieron casi vacíos.
El barco se fue hundiendo lentamente de proa, y a las 2:20 de la madrugada del 15 de abril, el Titanic se partió en dos y se sumergió en las heladas aguas. De las más de 2,200 personas a bordo, solo unas 700 sobrevivieron.
¿Cuántas películas se han hecho sobre el Titanic?
Se han realizado numerosas películas, series y documentales sobre el Titanic, lo que dificulta dar un número exacto y definitivo. La tragedia ha inspirado a cineastas desde el mismo año del naufragio en 1912, con la película muda “Saved from the Titanic”.
Algunas de las más notables, además de la reconocida película de James Cameron de 1997, incluyen “A Night to Remember” (1958) por su precisión histórica y “Raise the Titanic” (1980) que se enfoca en la ficción de recuperar el barco. No hay un número exacto, pero la lista de producciones supera fácilmente la veintena.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.