Llega la Feria de la Hojaldra 2025; Tradición del Día de Muertos y gastronomía mexicana
La hojaldra poblana fusiona repostería europea y tradiciones mexicanas, siendo un pan emblemático del Día de Muertos; conoce todo sobre la feria y escápate de la ciudad.
Para quienes buscan planes para el Día de Muertos llenos de sabores, tradición y un ambiente familiar, del 29 de octubre al 1 de noviembre podrán disfrutar de la Feria de la Hojaldra en la ciudad de Puebla.
El evento se llevará a cabo en el Parque del Carmen , también conocido como Jardín del Carmen, ubicado sobre la calle 16 de Septiembre, entre 15 y 17 Oriente, con un horario de 09:00 a 21:00 horas durante los cuatro días de celebración.
Se espera la participación de panaderías locales y la venta de más de 20 mil piezas de este pan tradicional en sus distintas versiones. Una cita imperdible para quienes desean celebrar el Día de Muertos con sabor, historia y pan recién horneado.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Todo sobre la Feria de la hojaldra 2025
La Feria de la Hojaldra no solo invita a probar los sabores más representativos de Puebla , sino también a honrar las tradiciones que mantienen viva la identidad gastronómica mexicana. Es una cita imperdible para quienes desean celebrar el Día de Muertos con sabor, historia y pan recién horneado.
Es una excelente oportunidad para sumergirse en la riqueza de la panadería tradicional poblana y celebrar el Día de Muertos de una manera deliciosa y culturalmente significativa.
Cempasúchil, la flor emblema del Dia de Muertos
Variedades de hojaldra y de todos los precios
Durante la feria, los asistentes podrán degustar una amplia variedad de hojaldras , desde las tradicionales cubiertas de azúcar o ajonjolí, hasta opciones más elaboradas como rellenos de crema de avellana, queso con zarzamora, mazapán, nata con nuez o chocolate.
Además, habrá piezas decoradas con glaseados y motivos inspirados en la talavera poblana, una de las expresiones artesanales más representativas de la región.
Los precios estimados van de 30 a 300 pesos por pieza, dependiendo del tamaño y la elaboración.
OFICIAL: Fecha y ruta del Gran Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX
El Mega Desfile de Día de Muertos 2025 será la edición número 9 de este evento que se ha convertido en tradición y que alberga a miles de personas en el Centro Histórico de la CDMX.
¿Qué es la hojaldra?
La hojaldra poblana, también conocida como pan de muerto en estados como Puebla y Tlaxcala, destaca por su técnica de repostería que combina masas laminadas con mantequilla.
Esta preparación se distingue por su textura suave y su exterior ligeramente crocante. Según el Diccionario Gastronómico Larousse Cocina , la hojaldra simboliza la fusión entre la repostería europea y las costumbres mexicanas del Día de Muertos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.