Celia Maya: una vida dedicada a la justicia y al servicio del pueblo

La Dra. Celia Maya García, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, nos comparte una trayectoria marcada por la honestidad, el compromiso y el trabajo cercano a la ciudadanía.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

La Dra. Celia Maya García es una mujer que ha dedicado su vida a construir un sistema de justicia más cercano al pueblo, más transparente y verdaderamente comprometido con los principios éticos. Su historia inspira desde los primeros pasos: inició su trayectoria como mecanógrafa, un puesto humilde desde donde conoció de cerca los engranajes del sistema judicial. Su inquietud, capacidad de trabajo y profundo sentido de responsabilidad la impulsaron a avanzar y convertirse en ministerio público, área en la que descubrió su vocación por el derecho penal y su deseo de transformar la justicia desde adentro.

Posteriormente, como jueza y magistrada, enfrentó retos que pusieron a prueba su integridad. En un momento decisivo de su carrera, rechazó un bono económico ofrecido por un gobernador, gesto que no solo marcó su reputación como una servidora pública incorruptible, sino que también le abrió el camino hacia un reconocimiento más amplio y a una posterior participación en la vida política del país. Ese acto de congruencia se convirtió en un símbolo de su trayectoria.

Hoy, Celia Maya comparte sus reflexiones sobre la diferencia entre postularse a un cargo de elección popular, como cuando fue candidata a gobernadora, y hacerlo para un cargo judicial como el Tribunal de Disciplina Judicial. Aunque el contexto cambia y la discreción es mayor, ella afirma que su cercanía con la gente y su capacidad para escuchar siguen siendo sus principales fortalezas.

Actualmente, en su papel dentro del Consejo de la Judicatura Federal, integra comisiones de disciplina donde ha fortalecido su conocimiento sobre los procesos internos de sanción y control de jueces y magistrados. Celia Maya se muestra convencida de que su experiencia en todas las áreas del sistema judicial le permitirá aportar una visión equilibrada, humana y firme en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Para ella, la justicia no es solo un conjunto de normas, sino un compromiso vivo con las personas. Cree firmemente que escuchar, atender y actuar con ética son los pilares que necesita México para construir un mejor futuro. Su historia es un recordatorio de que los grandes cambios empiezan con pequeños pasos, sostenidos por la firmeza de quien nunca pierde de vista su vocación de servicio.

Inklusion
Loading