La industria en alerta: aranceles, contrabando y rezago amenazan al sector productivo mexicano

En La Billetera, José Abugaber Malagón, presidente de la Concamin, analiza el impacto económico del entorno actual: caída en la industria automotriz, debilitamiento aduanal y urgencia de reactivar la producción nacional.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

En La Billetera, José Abugaber Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), ofrece un análisis profundo sobre el estado actual de la industria nacional y las amenazas que enfrenta: desde los efectos de los aranceles hasta el freno a la inversión por la incertidumbre económica. Malagón alerta sobre el preocupante retroceso de sectores clave como la industria automotriz —que ya muestra una caída mensual del 5% pese a generar cerca de 60 mil millones de dólares al año— y subraya la urgencia de reforzar las aduanas como pieza central de cualquier estrategia de reactivación productiva. Según explica, el contrabando, la subvaluación de mercancías y el abuso de las importaciones temporales están asfixiando a los productores nacionales, provocando una desventaja competitiva que no puede resolverse solo con discursos o buenas intenciones.

El líder industrial reconoce que existe voluntad por parte del nuevo equipo económico para construir estrategias más eficaces, pero también advierte que la industria necesita condiciones reales para operar: infraestructura logística adecuada, certeza jurídica, simplificación de trámites, estímulos fiscales y, sobre todo, reglas claras. “Sin condiciones, no hay estrategia que funcione”, afirma. También aborda los desafíos particulares de sectores como la minería, el acero y el aluminio, y plantea la necesidad de reorientar el modelo económico hacia lo nacional: “Debemos voltear hacia adentro y priorizar lo hecho en México”.

La conversación va más allá del diagnóstico: se abordan propuestas puntuales para consolidar una política industrial sólida, con enfoque en soberanía productiva, fortalecimiento de cadenas de valor y combate frontal a prácticas desleales de comercio. ¿Puede México aprovechar el nearshoring sin industria fuerte? ¿Cómo recuperar el ritmo perdido en producción, exportaciones y empleo industrial? ¿Qué papel jugará el sector privado en esta nueva etapa económica?

Una emisión crucial para comprender el horizonte económico del país y lo que está en juego para millones de empleos e inversiones.

Inklusion
Loading