Precio del dólar hoy: Peso mexicano mantiene su solidez este lunes

Consulta el precio del dólar hoy, lunes 28 de abril, y descubre cómo el peso mexicano mantiene su solidez ante un entorno económico internacional cambiante.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Precio del dólar hoy
Canva Pro

El peso mexicano arranca la semana con un comportamiento positivo frente al dólar, respaldado por un entorno internacional más optimista y buenos datos económicos nacionales. En adn40 te explicamos cuál es el precio del dólar hoy, cómo se comportan los bancos en México y qué factores están detrás de estos movimientos.

 Reunión entre Donald Trump y Zelenski
También te puede interesar:

Trump y Zelenski sostienen “reunión productiva” en Roma antes del funeral del papa Francisco

Donald Trump y Volodomir Zelenski sostuvieron una reunión “muy productiva”, el encuentro se produce en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscù para poner fin a la guerra.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el precio del dólar hoy, 28 de abril de 2025?

Hoy, lunes 28 de abril de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 19.5409 pesos, con un incremento del 0.21% respecto al cierre anterior. Según Banco Base, el tipo de cambio del peso mexicano muestra estabilidad dentro de un rango de 19.45 a 19.70 pesos por dólar. Aunque el panorama actual es favorable, los inversionistas siguen atentos a datos económicos clave que podrían definir el comportamiento del tipo de cambio en el mediano plazo.

¿Cómo se cotiza el dólar en los principales bancos de México?

Aquí te presentamos las cotizaciones del dólar en varios bancos para este lunes 28 de abril:

  • Afirme: 20.20 pesos
  • Banco Azteca: 20.00 pesos
  • Banorte: 20.85 pesos
  • BBVA: 19.94 pesos
  • Banamex: 20.02 pesos
  • Inbursa: 20.10 pesos

Los precios pueden variar ligeramente durante el día según las condiciones del mercado.

¿Qué factores afectan el precio del dólar en México?

Varios elementos influyen en la cotización del dólar frente al peso mexicano:

  • Tasas de interés: Un aumento en las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos suele fortalecer al dólar, mientras que un alza en las tasas del Banco de México impulsa al peso
  • Inflación: Una inflación alta en México puede debilitar al peso, favoreciendo al dólar
  • Crecimiento económico: Un desempeño sólido de la economía mexicana atrae inversión extranjera, fortaleciendo la moneda nacional
  • Estabilidad política: Cambios políticos, tanto internos como internacionales, afectan directamente la percepción de riesgo e inversión
  • Remesas: El flujo de remesas también impacta la oferta de dólares en el mercado mexicano

Análisis del impacto al comercio global por los aranceles recíprocos de Trump

[VIDEO] En adn40 analizamos el impacto que tendrán los aranceles recíprocos que impuso Donald Trump a diversas naciones en el “Día de la Liberación Económica”.

En resumen, aunque el peso mexicano muestra solidez este lunes, los inversionistas deberán estar atentos a indicadores económicos y políticos que puedan influir en su valor en los próximos días.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Redacción adn40
Inklusion
Loading