Especialista responde a si existe o no el olor a gordito en las personas con sobrepeso

En México el 70% de la población tiene sobrepeso y esto deriva a problemas de salud, pero ¿Estas personas emanan olor a gordito? Una especialista nos respondió.

Olor a gordito de la gente con sobrepeso
Getty Images
Actualizado el 12 mayo 2025 18:46hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

La obesidad es un padecimiento con el que vive un alto porcentaje de la población en México, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo han llevado a gran parte de los mexicanos a formar parte de esta estadística, sin embargo, además de los problemas a la salud que esto puede contraer existe una duda sobre si estas personas emanan el llamado “olor a gordito” y si es una característica peculiar de quienes tienen sobrepeso.

Por eso en adn40 platicamos con la nutrióloga Mariana Ocampo, quien en su calidad de especialista nos contó la verdad sobre si el “olor a gordito” existe y que lo provoca.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Obesidad en México:

Según datos de la Secretaría de Salud en México el 37.3% de la población adulta tiene sobrepeso y el 38.9% obesidad. Estas condiciones pueden relacionarse con algunas enfermedades y padecimientos como el síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS), diabetes, cáncer, hipertensión, colesterol alto, triglicéridos elevados, problemas articulares y deterioro en la calidad de vida.

 Obesidad en México
También te puede interesar:

Obesidad en México: Una enfermedad crónica que requiere atención urgente, aseguran expertos

La obesidad en México afecta a 7 de cada 10 adultos; conoce por qué es una enfermedad crónica que requiere tratamiento, ejercicio y una dieta equilibrada.

Ver nota

¿Existe el olor a gordito?

Consultamos a la especialista en nutrición, Mariana Ocampo, sobre si el “olor a gordito” existe y esto fue lo que nos respondió. El sudor no tiene olor porque básicamente se compone de agua y algunas sales, pero la alimentación influye en el humor que despides, pues en zonas como las axilas y los pliegues se generan bacterias que son las que provocan el mal olor cuando sudamos. En el caso de las personas con sobrepeso que a menudo consumen más alimentos con un mayor contenido calórico estos pueden contribuir a la formación de metabolitos, mismos que aportan a producir un olor desagradable.

 El “olor a viejito” empieza a manifestarse a partir de los 30 años
También te puede interesar:

El "olor a viejito" empieza a manifestarse a partir de los 30 años

El “olor a viejito” se trata de un aroma algo rancio que desprenden algunas adultos mayores y que se suele asociar a la falta de aseo; ahora sabemos que no.

Ver nota

En el caso de las personas con obesidad estas suelen transpirar más, lo cual significa mayor sudoración y mayor posibilidad de aumentar las bacterias que provocan un mal olor.

Obesidad infantil está desencadenando nuevas enfermedades

[VIDEO] Los datos de la obesidad infantil son alarmantes, actualmente los especialistas aseguran que esta problemática está desencadenando más enfermedades.

Sin embargo esto no quiere decir que la obesidad en sí misma causa olor a gordito, pero la dieta, la higiene, la salud y la genética si pueden provocar un aroma peculiar en cierto tipo de personas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading