Mancha solar 10 veces más grande que la Tierra apunta al planeta y podría generar una tormenta geomagnética
Científicos de la NASA revelaron que la mancha solar podría generar una tormenta geomagnética en la Tierra y provocar apagones y fallas en las comunicaciones.

La embajadora del sistema solar del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Brenda Culbertson dio a conocer que una mancha solar 10 veces más grande que la Tierra podría provocar una tormenta geomagnética próximamente.
En entrevista para medios internacionales, la embajadora del JPL señaló que la mancha solar en cuestión fue denominada como AR 4079, además de que un grupo de científicos está monitoreando el complejo de manchas solares que se se extiende por casi 87 mil millas.
Cambio climático afecta la economía y encarece productos
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la mancha solar AR 4079?
De acuerdo con Brenda Culbertson la mancha solar AR 4079 es 10 veces más grande que la Tierra, además de que es muy fuerte y conforme se acerca al centro de la cara solar, se enfrentará directamente con nuestro planeta pudiendo ocasionar una tormenta geomagnética en los próximos días.
Si se produce alguna llamarada solar importante mientras está frente a la Tierra, recibiremos un golpe directo de energía solar y partículas solares, lo que desencadenará una tormenta geomagnética
-señaló Culbertson para el medio 27 News.
UNAM revela el tiempo exacto que duró la tormenta geomagnética
La tormenta geomagnética impactó en el planeta Tierra durante el fin de semana y tuvo una duración considerable, lo que generó auroras boreales en ubicaciones inusuales.
¿Qué tan peligrosa es la mancha solar que apunta a la Tierra?
Los científicos especializados señalan que las manchas solares pueden entrar en erupción y enviar partículas solares con dirección a la Tierra. Estas partículas pueden ocasionar ondas intensas de calor.
Apenas en el pasado 2023, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), señaló que una mancha solar contaba con una gran posibilidad de generar una llamarada de clase X mientras estaba frente a nuestro planeta.
Estas llamaradas pueden liberar una cantidad de energía similar a mil millones de bombas de hidrógeno, esto según con lo mencionado por National Geographic.
🕒🌌 ¿Y si el fin del mundo ya tuviera fecha? Científicos de la @NASA revelan cuándo podría acabarse la vida en la Tierrahttps://t.co/LkKfHywHtI
— adn40 (@adn40) April 29, 2025
¿Qué tan peligrosa es una tormenta geomagnética?
Vale la pena mencionar que el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA describe a la tormenta geomagnética como las principales perturbaciones en la magnetosfera de nuestro planeta.
Estas pueden generar daños en los sistemas de comunicación de la Tierra, además de que aumenta la actividad de las llamadas auroras boreales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.