Advierten que el pico máximo del ciclo solar está por llegar; afectará satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación

Este 2025 el Sol alcanzará su pico máximo del ciclo y causará estragos en satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación, aquí todos los detalles.

Ciclo solar 2025
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Sol es parte fundamental para la vida en nuestro planeta, pero se encuentra a punto de alcanzar su fase más intensa en más de una década y aquí te contamos las consecuencias que traería a la Tierra el ciclo solar de 2025.

 Tormenta geomagnética
También te puede interesar:

Tormenta geomagnética del 16 de abril: Horario, efectos y zonas afectadas

Autoridades anunciaron una tormenta geomagnética para el día de hoy; conoce a qué hora ocurrirá, qué impactos tendrá y en qué zonas se observarán.

Ver nota

De acuerdo con Scott W. McIntosh, físico solar y director del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos este 2025 el Sol alcanzará el pico de su actual actividad con alrededor de 115 manchas solares.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el ciclo solar?

El ciclo solar tiene una duración aproximada de 11 años y se mide por el número de manchas que aparecen en la superficie del Sol, es decir que cuando el número de manchas es cero, la actividad es mínima y cuando aumentan las manchas la actividad incrementa, a esto se le llama Evento de terminación del ciclo solar.

Además, el ciclo solar es provocado por el campo magnético que se genera por los movimientos en el interior del Sol y poco a poco aumenta la actividad solar hasta llegar al punto máximo y decrecer.

¿Cuándo será el ciclo máximo del ciclo solar?

Se prevé que en julio de 2025, el Sol alcanzará el pico de su actual ciclo de actividad con 115 manchas solares que indican mayor inestabilidad magnética lo que puede provocar llamaradas solares y eyecciones de masa coronal.

Scott W. McIntosh denomina este punto como “evento terminator” y es una etapa en la que las tormentas geomagnéticas son peligrosas.

¿Cómo afecta el pico solar en la Tierra?

Las tormentas geomagnéticas provocadas por el pico máximo del ciclo solar pueden afectar satélites, redes eléctricas, GPS y comunicaciones globales. También pueden provocar cortes de electricidad y fallas en los sistemas de control y protección de la red eléctrica.

 ¿Viste las auroras boreales: UNAM revela los riesgos de la tormenta solar
También te puede interesar:

¿Viste las auroras boreales? UNAM revela los riesgos de la tormenta solar

Las tormentas solares que provocan auroras boreales en el cielo, no afectan directamente a la salud humana, pero sí presentan riesgos tecnológicos; conócelos.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading