Todo lo que debes de saber de la Luna Negra, la rareza astronómica del 2025
La Luna Negra coincidirá con la lluvia de Perseidas en México este 2025, ofreciendo un cielo oscuro y perfecto para observar cientos de meteoros.

El ciclo lunar no se ajusta exactamente al calendario, aunque durante años la educación nos dijo que era calendarizado. Cada fase tarda 29.5 días en repetirse, por lo que a lo largo de los años se generan pequeñas variaciones.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Esa diferencia será la responsable de un fenómeno inusual en el verano de 2025: la presencia de cuatro Lunas Nuevas en una misma estación.
¿Cuándo será la Luna Negra en 2025?
La primera ocurrió el 25 de junio, la segunda el 24 de julio y la tercera llegará el sábado 23 de agosto. A esta última se le conoce como Luna Negra .
Posteriormente, todavía en verano, el cielo registrará otra Luna Nueva el 21 de septiembre, lo que convierte a este año en uno de los pocos en que se presentan cuatro en una sola estación.
¿Por qué califican de “rara” la Luna Negra?
El término “ Luna Negra ” no es oficial en astronomía, pero se utiliza para señalar momentos poco comunes del calendario lunar. Existen dos tipos:
- Estacional, cuando aparecen cuatro Lunas Nuevas en una estación del año
- Mensual, cuando dos Lunas Nuevas coinciden en el mismo mes
La del próximo sábado 23 de agosto será una Luna Negra estacional. Estos casos se repiten aproximadamente cada 33 meses; la más reciente fue en mayo de 2023 y la próxima ocurrirá en agosto de 2028.
VIDEO: Ya viene la Luna fría o Luna de la noche larga
Luna Negra coincide con las Perseidas
Ese mismo 23 de agosto tendrá lugar la última noche de actividad de la lluvia de meteoros de las Perseidas , considerada la más popular del calendario astronómico.
Aunque su pico de intensidad se registró entre el 11 y 13 de agosto, todavía será posible observar decenas de meteoros en el cielo.
La ausencia de luz lunar creará las condiciones perfectas para la observación: un cielo oscuro que favorecerá el contraste de cada destello. En lugares alejados de la contaminación lumínica, la actividad puede alcanzar hasta 200 meteoros por hora.
Llega un espectáculo celestial para el alma: Fecha de la próxima lluvia de estrellas Perseidas
Prepárate para un espectáculo cósmico. Las Perseidas 2025 iluminarán el cielo con cientos de meteoros. Descubre cuándo, dónde y cómo ver la lluvia de estrellas.
¿Se podrá ver la Luna Negra en México?
En gran parte del territorio mexicano será posible apreciar este fenómeno. Estados con cielos despejados y menos contaminación lumínica , como Baja California, Chihuahua, Zacatecas o Yucatán, ofrecen las mejores condiciones.
Las ciudades grandes, en cambio, dificultan la visibilidad debido al brillo urbano.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.