¡No te lo pierdas! Hora exacta para el ver el histórico cometa Lemmon en México

Este evento astronómico es único en la vida, ya que se presenta cada mil años; en México se podrá apreciar como una estela de luz verde con una larga cola.

Cometa Lemmon: Hora y cuándo ver desde México
Victor Sabet y Julien De Winter
1 minutos de lectura.
Compartir:

El cometa Lemmon es histórico ya que aparece cada mil años y este 2025 los amantes de la astronomía podrán verlo en su máxima plenitud antes de que desaparezca por completo. El evento, que comenzó a mediados de octubre se despedirá en los próximos días y con el objetivo de que disfrutes de esta gran experiencia, en adn Noticias te decimos la hora exacta en que podrás vislumbrarlo.

El cometa Lemmon se puede ver como una brillante estela de luz verde con una larga cola y es catalogado como un evento único en la vida pues regresa a la Tierra cada mil años, así nadie vivo en la actualidad volverá a verlo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo es el mejor momento para ver el cometa Lemmon?

El cometa Lemmon, también llamado C/2025 A6 por los científicos podrá verse a simple vista lejos de las luces urbanas. En México puede ser visto en el cielo vespertino del 18 de octubre al 12 de noviembre. Durante dicho periodo su brillo alcanzará una magnitud de 3.8 a 4.8. El mejor momento para observarlo será entre el 25 y 28 de octubre, fechas en que se situará en lo más alto del horizonte.

Hora exacta para ver el cometa Lemmon en México

El cometa Lemmon se podrá distinguir aproximadamente a las 18:27 horas entre el 25 y el 28 de octubre. Para conseguir verlo se recomienda buscar un lugar con horizonte occidental despejado y sin luces urbanas.

Según el sitio especializado Star Walk Space a simpe viste se verá como una estrella tenue y con binoculares o con un pequeño telescopio como una mancha nebulosa con un centro brillante y una corta cola que va en sentido contrario al Sol.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading