Muertes por calor extremo en 2024: Récord histórico de mortalidad por contaminación y cambio climático

El cambio climático ya está cobrando factura a la humanidad; en 2024, fallecieron por calor extremo más de 60 mil personas en Europa.

Thermometer showing tropical heat and sky with hot sun rays in Celsius and Fahrenheit
Getty Images
Actualizado el 03 noviembre 2025 11:43hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

¿El futuro nos alcanzó? Lamentablemente para la humanidad, el cambio climático ya no es una amenaza futura; es una emergencia sanitaria global que ha marcado el 2024 como el año con mayor cantidad de muertes por calor extremo.

Las cifras preliminares de muertes por golpe de calor y los efectos combinados de la contaminación atmosférica han disparado las alarmas en todos los continentes. La crisis climática ya le está cobrando factura a la humanidad de forma evidente.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp        y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuántas personas han muerto por el calor en 2024?

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Medicine, el calor extremo fue la causa de muerte de 62,775 personas en Europa durante el verano de 2024. Este récord histórico de mortalidad evidencia la urgencia de adoptar medidas drásticas contra el cambio climático.

Por otra parte, un informe reciente de The Lancet Countdown on Health and Climate Change reveló que, en solo 3 décadas, la tasa de muertes relacionadas al calor extremo ha aumentado en un 23%; es decir, que mueren 546 mil personas por causa del calor extremo al año.

El calor extremo actúa como un "asesino silencioso", exacerbando problemas cardiovasculares y respiratorios. Esta realidad climática está llevando al límite a los sistemas de salud.

Pero este no es únicamente un problema para Europa, pues la tendencia de las consecuencias del cambio climático es clara, pues regiones de Asia y América del Norte también reportaron picos de mortalidad por calor extremo sin precedentes.

¿Cuántas personas murieron a causa del cambio climático en 2024?

Determinar la cifra exacta de muertes causadas directamente por el cambio climático en 2024 es complejo, ya que sus efectos son multifactoriales: calor, contaminación, desastres naturales, como las inundaciones fuera de serie que se registraron en 2025. No obstante, los expertos señalan que en 2024 se registró un nuevo récord de 154 mil muertes al año debido a la contaminación atmosférica por el humo de los incendios forestales.

Además, los investigadores señalan que al menos 2.5 millones de muertes al año se deben a la contaminación del aire por causa de la quema de combustibles fósiles como la gasolina y el carbón.

El informe más reciente confirma que la combinación de contaminación (partículas PM2.5) y temperaturas récord ha hecho de 2024 el año más mortal. La contaminación atmosférica ya provoca millones de muertes prematuras anualmente, y el incremento del calor agrava las condiciones que generan estas partículas tóxicas.

Y, por si esto fuera poco, los investigadores señalan que el calor extremo y la contaminación también provocan sequías que ocasionan muertes por hambre. Tras la pérdida de cosechas por causa de las sequías, alrededor de 123 millones de personas más experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave en 2023, en comparación con el promedio mundial entre 1982 y 2010.

En conclusión, la gran mayoría de las muertes atribuidas al calor extremo en 2024 pueden considerarse una consecuencia directa o indirecta del cambio climático acelerado.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram            y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading