Nuevo programa para emprendedoras en CDMX: Qué es, en qué consiste y quiénes serían beneficiarias

En la Ciudad de México (CDMX), se abrirá un programa para mujeres emprendedoras y constará de tres fases; estas son sus características principales y objetivos.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Programa para emprendedoras en CDMX
Getty Images

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, anunció la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, una iniciativa que tiene como objetivo brindar apoyo monetario a emprendedoras y mujeres empresarias que operan negocios a través de internet o redes sociales. Este programa busca reducir la brecha de género y fomentar la independencia económica de las mujeres en la capital del país.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿En qué consiste el programa para emprendedoras en CDMX?

Durante la inauguración del primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), en el Museo Yancuic, Brugada detalló que el programa se basa en tres ejes principales:

  1. Capacitación y profesionalización: Se ofrecerán cursos, diplomados y capacitaciones en línea para fortalecer las habilidades de las mujeres empresarias.
  2. Créditos y financiamiento: Se diseñarán esquemas financieros y créditos específicos para emprendedoras con el fin de impulsar sus negocios.
  3. Fortalecimiento de cadenas de valor locales: Se integrarán proveedurías dentro del esquema “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar el crecimiento de productos y servicios nacionales.

Quiénes serán las beneficiarias del programa

Este programa está dirigido a mujeres que cuenten con negocios digitales o que deseen emprender a través de redes sociales e internet. La intención es que puedan generar ingresos propios y alcanzar la autonomía económica.

Las autoridades resaltaron la importancia de romper estereotipos de género y destacaron que el acceso a la independencia económica es fundamental para combatir la violencia contra las mujeres. Además, se hizo énfasis en que la carga de trabajo de cuidados no debe recaer únicamente en las mujeres, por lo que se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, incluyendo 100 cooperativas de cuidados conocidas como “Cucos”, y se implementará el Sistema Público de Cuidados en la CDMX.

Apoyo en la CDMX a emprendedoras

Manola Zabalza Aldama, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, aseguró que se brindarán capacitaciones, eventos y programas para fortalecer sus negocios.

“Las vamos a apoyar con capacitaciones, programas, eventos, cultura y trabajo. Todo el Gobierno de la Ciudad estará trabajando de manera incansable para que todas ustedes pasen de ser Nenis a las empresarias del futuro”, afirmó.

Por su parte, Fernanda Palva, empresaria vía internet, compartió su experiencia y animó a más mujeres a emprender, destacando la importancia de generar entornos colaborativos que impulsen la mano de obra mexicana.

Las personas pierden 6 días al año en el tráfico; esto provoca daños graves a la salud

[VIDEO] Expertos advierten que pasar muchas horas en el tráfico puede causar graves daños a la salud como ansiedad, falta de concentración y trastornos del sueño.
 Mujeres con Bienestar Edomex Pensión Mujeres Bienestar
También te puede interesar:

Mujeres con Bienestar Edomex vs Pensión Mujeres Bienestar: Estas son las diferencias clave entre ambos programas

Conoce las diferencias entre los programas Mujeres con Bienestar Edomex y Pensión Mujeres Bienestar; cuáles son los objetivos y requisitos de cada uno.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading